Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 12 de junio de 2021
ATIC
Comparte esta página en:
09-06-2015
“Alhambra Quest” se presenta como un proyecto transmedia con un destacado carácter lúdico. Las personas usuarias podrán vivir una aventura ambientada en el Reino de Granada de mediados del siglo XIV, una Granada asediada por la Reconquista cristina que reduce los dominios musulmanes al Reino nazarí. El sultán Yusuf I, temeroso por los ataques, decide llamar al misterioso mago Abul Eben para proteger el reino. A estos dos protagonistas se sumarán Diana de Salazar, princesa cristina; Isaac Abulafia, visir de Granada; y Maju, mentor y guía de los y las jugadores y jugadoras.
El proyecto utiliza el concepto transmedia y aprovecha las múltiples plataformas actuales, ya sean digitales o tradicionales, para desarrollar los contenidos a través de varios canales que se completan e interrelacionan entre sí. “Alhambra Quest”, inspirado en “Cuentos de la Alhambra” de Washington Irving, combina un juego web y aplicación móvil con una webserie en la plataforma de Youtube en la que se desarrollará la historia principal en una mezcla entre ficción e historia. Las redes sociales también ocuparán un lugar destacado en el desarrollo de la historia ya que podrán influir y condicionar las acciones de los personajes. Además, los acontecimientos de la webserie tendrán sus efectos en las alianzas de los jugadores de la aplicación y los protagonistas contarán en tiempo real las batallas a través Twitter y Facebook. A estos canales transmedia se suman el blog del Maju y un foro dentro del MOOC de la Universidad de Granada.
Lo transmedia, en auge desde la expansión de los dispositivos móviles, posibilita la creación de mundos inmersivos en los que los usuarios pueden tener una experiencia que se adapte a su perfil. El proyecto de Greyman Studios plantea una experiencia inmersiva, multijugador, multiplataforma, interactiva, multidispositivo y abierta a cualquier persona usuaria. A través de la página web, los y las usuarios y usuarias pueden registrase y descargar la aplicación en su dispositivo móvil para realizar actividades complementarias.
Así “Alhambra Quest” se plantea como paradigma de transmedia aplicado a un producto con el que ampliar un curso formativo y poner en práctica conocimientos adquiridos. Además, resalta el canon histórico introduciendo ficción en un contexto histórico real y ofrece una imagen más participativa utilizando personajes para crear emociones.
Greyman Studios pretende que el proyecto no sólo se conforme como complemento a una actividad sino que, una vez construida la base de seguidores y una imagen de marca, busca que pueda trascender a proyectos más avanzados y atrevidos como una serie o película. Para ello, se seguirá reforzando la historia, los personajes y los canales con el objetivo de llegar a un público más extenso e incluso para que pueda ser exportable a otras ciudades o eventos.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 12 de Junio de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Junio de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Cine en femenino y los retos de los festivales en tiempos de coronavirus, en el III Encuentro Ventana | Janela AAA
Educación presenta la mayor oferta de la historia de la FP en Andalucía
El Festival de San Sebastián abre la X convocatoria del Foro de Coproducción Europa-América Latina
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516