Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Noticias de interés
Fecha de hoy: martes, 19 de enero de 2021
Certamen
Comparte esta página en:
12-11-2020
Con tributo a “2 mulas y una mujer” y a Ennio Morricone se ha presentado la décima edición del “Suroscopia”, el certamen universitario de creación audiovisual que impulsa la Universidad de Córdoba y que se ha convertido ya en un programa fundamental para la promoción de la creación audiovisual en el ámbito universitario no solo andaluz, sino nacional y latinoamericano. El concurso, integrado dentro del proyecto Atalaya de las universidades públicas de Andalucía, continúa un año más abierto al ámbito estatal, y mantiene su presencia en Latinoamérica a través de las universidades invitadas de la República de Uruguay, Universidad Latina (Costa Rica), la Universidad del Valle en Cali (Colombia) y la Universidad de La Habana (Cuba).
El certamen ha sido presentado por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, el vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social Luis Medina Canalejo y el director de Cultura, José Álvarez, en un acto interno sujeto a las nuevas normas dictadas por la Junta de Andalucía derivadas de la situación de alerta sanitaria, que no han posibilitado la habitual comparecencia del director del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), Álvaro Rodríguez Fominaya y la directora de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, May Silva, cuyas instituciones participan conjuntamente en el proyecto.
Suroscopia se divide en tres categorías: videoarte, documental y ficción. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 21 de febrero de 2021. En cada una de las categorías se establecen dos tipos de premios, concedidos por el jurado y por el público participante online, que podrá votar en la web suroscopia.es, del 7 de diciembre de 2020 al 7 de febrero de 2021. El jurado está formado por un equipo de especialistas en el sector audiovisual, los cuales determinarán los cinco mejores trabajos finalistas de cada categoría que, junto a los tres ganadores de la votación del público, asistirán a un seminario de creación audiovisual en Córdoba impartido por profesionales de reconocido prestigio del 22 al 26 de marzo de 2021. La entrega de premios tendrá lugar en Córdoba el viernes 26 de marzo. La dotación económica de los premios es de 700 euros en cada una de las categorías. El jurado propondrá también una serie de cortos participantes hasta un máximo de diez, además de los finalistas, para componer uno de los ciclos que se proyectarán dentro de la programación de la Filmoteca de Andalucía durante el mes de abril de 2021. Igualmente, designará también el mejor corto andaluz de cualquier categoría que se distinguirá con un diploma y será proyectado en las Muestras del Audiovisual Andaluz que organiza la Fundación Audiovisual Pública Andaluza en las diversas universidades andaluzas y la Filmoteca de Andalucía.
Más información y bases completas en www.suroscopia.es
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 19 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516