Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Noticias de interés
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
15-10-2020
Soma Club Film organiza del 24 al 28 de noviembre de 2020 de forma totalmente online la II edición del Festival de Microcine. El certamen, que cuenta con la colaboración de las Delegaciones de Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de la localidad cordobesa, ha tenido que renovarse debido a las circunstancias actuales propiciadas a raíz de la pandemia del Covid-19.
La presentación de la Muestra ha tenido lugar en el Teatro Garnelo, en un acto que ha contado con la presencia de Manolo Carmona, concejal de Turismo; Dany Ruz, director del festival; y Francisco Robles, en representación de Bodegas Robles, una de las empresas colaboradoras del mismo.
El delegado de Turismo y Desarrollo Local ha afirmado que “queremos seguir apostando por una industria como es el sector audiovisual, que es un sector creativo, cultural, y seguir apostando también por esa creatividad condensada en 60 segundos, que es lo que tratábamos de transmitir en el Festival de Microcine”, resaltando a su vez que “se han puesto en circulación casi 2.000 euros premios”. En concreto, el primer premio asciende a 1.000 y el segundo a 500, mientras que los reconocimientos otorgados por el público a través de la interacción por redes sociales quedan repartidos con 300 y 200 euros, respectivamente.
Asimismo, en lo que respecta a la colaboración de una empresa montillana como es el caso de Bodegas Robles, Carmona ha incidido en “la importancia de trabajar con esa colaboración público-privada en los proyectos, y en esa vinculación del mundo audiovisual con el sector del vino, que también es muy importante”.
Dany Ruz, por su parte, ha hecho hincapié en que no quedaba otra que celebrar el festival “totalmente online”, por lo que se ha habilitado una página web en la que, mediante inscripción previa, “se podrá acceder a una sala de proyecciones en la que habría diferentes géneros y formatos, desde documental, cortometrajes, largometrajes, aunque nos enfocaremos principalmente en microcine”. Además, entre las novedades ha resaltado que “a los 100 primeros inscritos se les hará llegar un pack de vino para que puedan disfrutar del Festival de Montilla desde cualquier parte de España o, esperemos, del mundo”.
Una actividad que volverá a conjugar el cine y el vino, también centrándose en la formación y en la idea de reconocer la trayectoria de muchísimos artistas y técnicos del mundo audiovisual, poniendo a su vez hincapié en “Amontíllate 60”, que cumple su tercera edición, y que “hemos querido seguir apostando por estas historias de Montilla, que me parece superinteresante”, añadió Ruz. En lo referente a las fechas, el festival se celebrará del 24 al 28 de noviembre de 2020, mientras que el concurso “Amontíllate 60” comenzará el 13 de octubre y se podrá participar hasta el 15 de noviembre de 2020. Entre los reconocimientos, ya se ha confirmado que uno de ellos será para el director sevillano Juan Sebastián Bollaín.
Finalmente, Francisco Robles ha vuelto a destacar la importancia de “la colaboración público-privada, y más en el momento que vivimos, y en el mundo del arte, que yo creo que está muy necesitado ahora mismo, como todos, pero quizá ellos más”, explicando que “mediante los packs que vamos a dar a los inscritos, yo propongo hacer una cata online en directo durante uno de los días del festival”.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516