Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Noticias de interés
Fecha de hoy: martes, 19 de enero de 2021
Comparte esta página en:
17-06-2020
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Oficina de la Memoria Histórica dependiente de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, ha elaborado una serie de recursos online para conmemorar el Día de la Memoria Histórica y Democrática que se celebró el pasado 14 de junio para así facilitar el acceso del máximo número de población a estas propuestas ante la crisis sanitaria por la COVID-19, unas propuestas que se pueden visitar en la página web del Consistorio
El objetivo de esta celebración es concienciar a la ciudadanía para entender nuestro presente y valorar las aportaciones de las generaciones anteriores a los principios democráticos actuales, así como la responsabilidad de las nuevas generaciones en la defensa de los derechos humanos y la solidaridad entre personas y pueblos. “El conocimiento de los elementos fundamentales de la Memoria Democrática vinculados con hechos que forman parte de la historia de Andalucía y concretamente de la ciudad de Sevilla es clave para esa concienciación, porque nos permite recordar y honrar a quienes se esforzaron por conseguir un régimen democrático y lucharon contra la Dictadura franquista”, ha señalado la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño.
En primer lugar, se ha dispuesto una ruta virtual a los lugares de la Memoria Histórica de Sevilla, un recorrido por los espacios dónde tuvieron lugar acontecimientos relevantes durante la represión franquista. Así, esta ruta transita por lugares como la antigua cárcel provincial, después denominada Ranilla; el kilómetro 4 de la Carretera de Carmona, en las inmediaciones del cortijo ‘Gota de Leche’, donde fue fusilado Blas Infante; o el cementerio de San Fernando, donde se hallan varias fosas comunes de represaliados por el franquismo, como la de Pico Reja, en la que se trabaja en la actualidad.
También se recogen testimonios de familiares que sufrieron las consecuencias de la dictadura, un apartado donde se pueden encontrar los documentales ‘La Gavidia, lugar de Memoria’, ‘La represión franquista en el Ayuntamiento de Sevilla’ o el homenaje a la corporación municipal de 1936. A ello se suma un apartado dedicado a las mujeres que combatieron por la igualdad y contra el franquismo, donde se incluye material didáctico sobre memoria en la ciudad con perspectiva de género y las obras ‘Milicianas’ y ‘Mujeres antifranquistas. Testimonio de mujeres sevillanas’.
El espacio web aglutina asimismo material didáctico del programa educativo ‘La Memoria va a las aulas’, con guías didácticas sobre temas como Blas Infante, los campos de concentración franquista en Sevilla, el exilio republicano o mujeres contra la dictadura.
Por último, esta conmemoración online recomienda una selección de películas y documentales que se pueden ver en las plataformas de cine más habituales (RTVE, Prime Video y ́Filmin) sobre la guerra civil y la represión franquista, entre las que se encuentran ‘Pan negro (Pa negre)’, ‘Silencio roto’, ‘Los girasoles ciegos’, ‘El silencio de los otros’ o ‘La historia enterrada’.
Puede acceder a todos los recursos online en el enlace: https://www.sevilla.org/servicios/participacion-ciudadana/memoria-historica/14-de-junio-dia-de-la-memoria-historica-y-democratica/
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 19 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516