Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Noticias de interés
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
05-05-2020
Ante el cierre de cines y centros educativos, Filmoteca Española anuncia el lanzamiento de #EducaFilmotecaEnCasa, la alternativa online de su proyecto educativo que permitirá a estudiantes y docentes de toda España disfrutar desde sus hogares de las sesiones de cine español que se realizaban, hasta ahora, en el Cine Doré. Al igual que en la iniciativa presencial, el programa está dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
“Sabiendo que el momento es muy complicado para todo el mundo y que la situación es difícil en muchos contextos familiares, hacer un esfuerzo para poder trasladar la experiencia de Educafilmoteca a los hogares en esas semanas de confinamiento es un deber”, expresa Josetxo Cerdán, director de Filmoteca Española.
Los docentes interesados en la actividad podrán inscribirse con su grupo de estudiantes y así acceder al visionado doméstico y gratuito de grandes títulos clásicos y contemporáneos. “Estamos muy satisfechos con el planteamiento que se nos ha hecho desde Aulafilm para darle esta nueva perspectiva a los programas de Educafilmoteca”, añade Cerdán; “seguimos convencidos de que la pantalla principal para el cine es la de la sala, pero en este momento llevar nuestro mejor cine a los hogares, con la idea de seguir educando la mirada de los jóvenes, es una obligación institucional que cumplimos con gusto, y más si podemos ampliar nuestro alcance a todo el país”.
Coloquios virtuales con invitados especiales
Otra novedad es que los coloquios serán virtuales, y estarán como siempre dinamizados por el equipo de mediación de Aulafilm, un servicio prestado por la agencia de gestión cultural Las Espigadoras, empresa adjudicataria en la licitación del ICAA (organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte). Estos coloquios tienen el propósito de avivar la curiosidad de los jóvenes por la obra que han disfrutado en casa y profundizar en aspectos como la estructura narrativa, el contexto sociocultural, referencias estilísticas o aspectos del lenguaje fílmico empleado por cada cineasta. Además, los coloquios podrán contar con la presencia de un invitado especial relacionado con la película.
Las cinco primeras sesiones que formarán parte de la programación de #EducaFilmotecaEnCasa incluyen diversas producciones españolas seleccionadas por su especial relevancia cultural y fílmica: desde el clásico indiscutible ‘Calle Mayor’ (J.A. Bardem, 1956) y la película de animación ‘Arrugas’ (I. Ferreras, 2012) hasta dos de las óperas primas más destacadas de los últimos años, ‘Verano 1993’ (C. Simón, 2017) y ‘Viaje al cuarto de una madre’ (Celia Rico, 2018). Además, se incluirá una sesión con grandes joyas del cortometraje español, como ‘Esposados’ (J. C. Fresnadillo, 1996), ‘Éramos pocos’ (B. Cobeaga, 2005) y ‘Siete cafés por semana’ (J. Macías, 2001).
Como en las sesiones presenciales, el disfrute de la película también irá acompañado de un contenido educativo exclusivo para cada película, y por ello se facilitará de antemano al profesorado y alumnado una guía pedagógica con un análisis del filme y ejercicios para hacer antes y después del visionado. En esta ocasión, y teniendo en cuenta el nuevo formato de la actividad, también se enviará a los participantes un lienzo de análisis fílmico para que puedan anotar sus ideas mientras ven la película y poder participar de forma más activa en el coloquio.
Cómo participar y calendario de sesiones
Los docentes que quieran participar podrán solicitarlo a través de un sencillo formulario alojado en la web de Aulafilm: bit.ly/reservaeducafilmoteca.
Una vez confirmada la reserva, el equipo de EducaFilmoteca indicará a los participantes cómo pueden ver la película seleccionada en sus casas y unirse al coloquio virtual el día indicado. Cada sesión tendrá un aforo máximo de 250 participantes (estudiantes y docentes). Las plazas se cubrirán por estricto orden de solicitud hasta completar el aforo.
Este es el calendario de coloquios confirmados, pudiendo sumarse nuevos pases en los próximos meses:
Accede a los materiales de prensa de EducaFilmoteca aquí.
Enlace para hacer la reserva.
Sobre Educafilmoteca
EducaFilmoteca es el programa de matinales educativas gratuitas que lleva a cabo Filmoteca Española en el Cine Doré para los centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El programa EducaFilmoteca, lanzado en marzo de 2018, tiene como objetivo fundamental acercar el cine español a los jóvenes a través de distintas actividades de divulgación cultural dirigidas a la comunidad educativa. El director de Filmoteca Española, Josetxo Cerdán, destaca la importancia de este programa educativo: “Si queremos que la cultura cinematográfica siga estando viva en el siglo XXI, hay que empezar con los más jóvenes para que interioricen la experiencia de ir al cine como algo que forma parte de su educación, no solo formal, sino también sentimental”.
Toda la información en el enlace
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516