Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Noticias de interés
Fecha de hoy: viernes, 26 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
06-03-2020
El grupo de Innovación Docente de la Universidad de Almería (UAL) ‘YouTube como recurso didáctico en Ciencias Sociales’ lanza el I Festival de Cortos dedicado a la desigualdad social , que nace como idea novedosa y que pretende consolidarse en el tiempo. Podrán participar estudiantes que estén matriculados en el curso 2019/2020 en la UAL. El plazo de entrega de cortos finaliza el 30 de abril de 2020.
La mayoría del alumnado en las materias adscritas al proyecto ya ha realizado cortos de contenido social, susceptibles de presentar al certamen. Pero además, podrá participar cualquier persona o grupo (máximo 5-7 personas) enviando un corto de una duración no superior a 7 minutos (incluyendo la cabecera y el título) y no inferior a 15 segundos. El género es libre, pudiendo presentarse trabajos de ficción, animación o documental. Deberán ser originales e inéditos. Se subirán a la plataforma Youtube y se debe adjuntar el enlace a la dirección de correo: digital@ual.es. Además, deberán adjuntar los datos de los participantes como nombre y apellidos, DNI, vinculación con la Universidad o el Grado que estudian.
Los cortos deben grabarse en español y estar subtitulados si algún diálogo se hace en otro idioma. Los cortos seleccionados se publicarán en el canal de Youtube, redes sociales y la página web de la UAL para su difusión y promoción.
La entrega de premios se celebrará el 8 de mayo. El jurado del festival está formado por Juan Sebastián Fernández, Defensor Universitario en la UAL; Pepa Cobo, profesora de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad de Fotografía en la Escuela de Arte de Almería y María José González, coordinadora del proyecto ‘YouTube como recurso didáctico en Ciencias Sociales’ de la UAL. El jurado valorará de forma especial la calidad artística, la originalidad de los recursos audiovisuales empleados y la adecuación de los trabajos al tema propuesto por la organización. Su decisión será inapelable, incluso cuando los premios se declaren desiertos.
El Festival cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, del Vicerrectorado de Ordenación Académica y del Secretariado de Innovación y Docencia Virtual.
El grupo de Innovación Docente ‘YouTube como recurso didáctico en Ciencias Sociales’ tiene como objetivo la elaboración de material didáctico audiovisual vinculado a las diferentes materias que sea apto para subir a Youtube. Cuenta con un canal propio en esta plataforma digital con 550 vídeos, de cursos, seminarios y jornadas, distribuidos en diferentes listas según materia/asignatura. Este proyecto incorpora las nuevas tecnologías a las clases docentes en la UAL.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Cineapolis abre seis complejos de cine en toda Andalucía
Coofilm, residencias colaborativas para mujeres cineastas de España y Latinoamérica
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516