Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Noticias de interés
Fecha de hoy: viernes, 22 de enero de 2021
Formación
Comparte esta página en:
30-01-2013
El director de cine Alberto Rodríguez ha ofrecido una conferencia dentro del módulo de realización de los cursos profesionales Cinema 13, que organizan la Dirección General de Cultura de la Universidad de Córdoba y la empresa Big Shiva. Rodríguez ha estado acompañado por el coordinador de los cursos, Edgar Burgos, explicando cuestiones sobre el proceso de rodaje y posproducción de los filmes.
Para Alberto Rodríguez, las películas “hay que escribirlas cuatro veces: la primera vez que la escribes, ensayando, rodando y luego montando”. Por otra parte, ha explicado que “un director de cine es una mezcla de entrenador y director de orquesta”, refiriéndose al rol que desempeña el máximo responsable creativo de la obra fílmica.
Entre las películas mostradas, Rodríguez se ha centrado en \'Grupo 7\', nominada a 16 Premios Goya, por las dificultades que entrañaba el rodaje al tener que “reconstruir la Sevilla de los años 80”, en los años anteriores a la Expo 92, lo que implicó “retoques digitales” y “adquisición de prendas, vehículos, etc.” de la época. \'Grupo 7\' narra los avatares de un grupo de policía especialmente creado para “limpiar” las calles de Sevilla de delincuencia, lo que fue llevado al extremo por los propios agentes, generando tácticas corruptas para conseguir sus objetivos. Para Alberto Rodríguez, \'Grupo 7\' “no es una película de mamporros” como se ha querido ver desde algunos sectores. “Es una peli con cierta denuncia social”, ha apostillado, al tiempo que ha recordado que quizá la publicidad del filme no le benefició, pues incidía en ciertos aspectos de la obra que no eran los más significativos. Pero, como ha señalado Rodríguez, “una cosa es lo que tú tienes y otra es lo que venden por ti”, en referencia la campaña que se hizo de la película para obtener éxito en taquilla. \'Grupo 7\' logró 400.000 espectadores hasta la fecha de su retirada de las carteleras, si bien actualmente se ha reestrenado como consecuencia de sus numerosas nominaciones en los Premios Goya.
Por otra parte, Alberto Rodríguez se ha detenido en la película \'7 Vírgenes\', de la que ha declarado que tiene “correspondencia” simbólica con el mito de Peter Pan, algo que se refleja en las propias prendas que viste el protagonista, Tano (Juan José Ballesta), siempre verdes como la habitual representación del joven de Neverland. Respecto al personaje de Richi, encarnado por Jesús Carroza, ha confesado que llegaron a ver a 5.000 jóvenes en el casting hasta que apareció él.
Los cursos profesionales Cinema 13 contarán también el viernes 1 de febrero con la presencia Manuela Ocón, quien es la directora de producción de las películas de Alberto Rodríguez.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 22 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 22 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Góndola Films presenta “Una luz en la oscuridad”
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516