Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Instituciones y organismos
Fecha de hoy: domingo, 8 de diciembre de 2019
Comparte esta página en:
28-11-2019
Nace la Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería (TESA), cuya presentación oficial ha tenido lugar en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical). La entidad está conformada por profesionales y empresas del sector audiovisual que desarrollan su actividad en la provincia almeriense.
La asociación surge con la intención de convertirse en un paraguas de amparo a través del asesoramiento legal para sus afiliados, la búsqueda de visibilidad para exponer las necesidades del sector, así como fomentar actividades de carácter formativo para profesionales vinculados o no con la asociación.
TESA comienza con diecinueve socios, los cuales se encargan de la burocracia y gestión de la misma, sin embargo, el pasado 21 de noviembre de 2019, día de su presentación en Fical, ya recibieron decenas de solicitudes, por lo que la organización piensa que va a crecer, no conociendo aún datos exactos.
Los miembros que conforman la asociación son Juan Pedro Artero Carrillo (productor), Manuel Capilla (casting y ayudante de dirección y producción), Sara Coll (segunda ayudante de dirección y producción), Pepe de la Rosa (director de Fotografía), Thais del Mar (producción), Menchu Esteban (postproducción y docencia), Nico Fernández Carvelo (productor, realizador y formador), Irene Garcés (directora y guionista), Miguel García Morales (creador audiovisual), Noe González (producción), Chele Guardia (atrezzista), Miguel Ángel Jurado (producción), Jesús Martínez Camacho (especialista en armas y departamento de arte), Kiko Medina (producción), Pablo Miralles (filmmaker), Luis Francisco Pérez (cineasta y formador audiovisual), Juan Francisco Viruega (director y guionista), Oti Yebra (producción) e Ían de la Rosa.
TESA se centra en el ámbito formativo específico del sector audiovisual, ya que considera que es una necesidad imperante, pues cree que “cualquier cosa que se salga un poco de ‘lo normal’ siempre se organiza en otras provincias como Madrid, Barcelona o Sevilla”. Este hecho impulsa a la organización a dirigir esa formación y hacerla local conforme a necesidades que vaya detectando. En este sentido, la asociación está completando un plan de formación para el año 2020, de cual irán ofreciendo más información en su página web. Otra de las vías de actuación de la asociación es la protección de sus asociados.
La asociación persigue diversos fines, entre los que se han de destacar la defensa de los intereses específicos del sector audiovisual; la promoción, divulgación y fomento del conocimiento y las actividades del sector audiovisual y cultural almeriense. Además, la organización se encargará de la mediación con entidades públicas y privadas para dotar de una visibilidad justa y digna sus asociados y asociadas como parte integrante del sector audiovisual almeriense. Por otra parte, se preocupará de la participación en la regulación y perfeccionamiento de la concurrencia de mercado.
Para conseguir los fines que se proponen, TESA desarrollará actividades como la colaboración con la Administración competente en materia audiovisual en la elaboración de planes locales y provinciales para el sector audiovisual, así como el fomento de ayudas y el refuerzo del desarrollo del sector audiovisual almeriense.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza amplía el plazo hasta el 20 de diciembre de 2019 para participar en la 16 edición del Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía, con el objetivo de recopilar las creaciones profesionales realizadas en 2019 por empresas y profesionales andaluces.
El próximo lunes 25N, Día internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, la Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada (#yoveocineandaluz) proyecta el largometraje de ficción "No te supe perder", producida por Lovetheframe y dirigida por Manuel Benito de Valle Ruiz. Salvador Navarro, autor de la novela homónima en la que se inspira esta película, y coguionista y coproductor de la misma, ofrecerá una charla al público asistente tras la proyección de la película.
Fecha actual: 8 de Diciembre de 2019
Fecha seleccionada: 8 de Diciembre de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Cádiz celebra la XIII Muestra de Cine Documental Iberoamericano "Usando Naturaleza"
Internacionaliza tu obra con el Catálogo 2019 destinado a Festivales, Mercados y Foros
Erie International Film Festival (Estados Unidos)
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516