Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Artículos y reportajes
Fecha de hoy: lunes, 19 de abril de 2021
Comparte esta página en:
26-12-2019
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), a través del Centro de documentación María Zambrano, lanza un año más la Guía de Navidad 2019 con recomendaciones y recursos de libros, películas y series especialmente indicados para esta época con la mujer como principal protagonista con el objetivo de visibilizar a las autoras y sus historias. Esta guía, que se viene implementando desde 2015, está organizada en los siguientes apartados: narrativa, cómics, literatura juvenil e infantil y películas-series.
En la selección está muy presente la época del año en la que se publica esta guía, con un contenido ligero, accesible y muy navideño, especialmente en las recomendaciones dirigidas al público juvenil e infantil. Así, en la sección de narrativa destacan \\'Largo pétalo de mar\\' de Isabel Allende, \\'Lo que el viento se llevó\\' de Margaret Mitchell o \\'Nuestra hermana aguafiestas\\' de Ama Ata Aidoo. Asimismo, en la parte de cómics se encuentran \\'Mujeres\\' de Isabel Ruiz, \\'Matar un ruiseñor\\' de Harper Lee o \\'Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí\\' de Sara Herranz.
En literatura juvenil e infantil hay propuestas como \\'Las aventuras del minicornio\\' del Instituto Andaluz de la Mujer, \\'Cuentos clásicos para niñas y niños de hoy\\' de M. Calvente Soult y Kike de los Reyes, o \\'La niña que bebió luz de luna\\' de Kelly Barnhil. Mientras que en la modalidad de películas y series destacan \\'El deseo de la Navidad\\' de Walt Disney, \\'Algo para recordar\\' de Nora Ephron o \\'Las Navidades de Dora\\' de Valerie Walsh.
Todos los libros y películas recogidos en esta selección están disponibles para su préstamo a domicilio. De forma general, pueden llevarse en préstamo dos libros por un periodo de 21 días, renovable por 14 días más si no han sido reservados por otras u otros usuarios, y dos películas u otros recursos audiovisuales y electrónicos por un periodo de siete días sin posibilidad de renovación. En cuanto a la reserva, pueden solicitarse un máximo de dos artículos. Una vez que están disponibles se avisa al respecto, contando con una semana para hacer efectivo el préstamo.
Asimismo, para facilitar el servicio de préstamo a cualquier punto de Andalucía y del resto del país, puede accederse al mismo desde las sedes del Centro de documentación María Zambrano y de las bibliotecas de los centros provinciales o mediante préstamo interbibliotecario a cualquier establecimiento del Sistema andaluz de bibliotecas y centros de documentación y de la Red de centros de documentación y bibliotecas de mujeres estatal.
Esta selección se publica en la web del Instituto Andaluz de la Mujer y se publicita a través de la lista de distribución de novedades del centro de documentación y las redes sociales del mismo (Facebook y Twitter).
Campaña del juego y juguete no sexista
Además, en la guía se incluye enlace a la Campaña del juego y juguete no sexista. El Instituto Andaluz de la Mujer realiza anualmente esta iniciativa, dirigida tanto al público en general como al ámbito educativo, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de juegos y juguetes y contribuir al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños.
La campaña de este año, con el lema \\'Olvídate de las etiquetas\\', consta de un vídeo coeducativo para la formación y sensibilización sobre el sexismo y la violencia en los videojuegos, junto con otros elementos como un cartel con sus adaptaciones para las redes sociales así como un decálogo para la elección de videojuegos.
La Guía de Navidad 2019 se puede descargar en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/iam/noticias/el-iam-lanza-la-guia-de-navidad-2019-con-recomendaciones-de-libros-y-peliculas-para-todos-los-publicos-en-clave-de-genero
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 19 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Festival de Huelva y Fiacine estrenan "Encuentros"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516