Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Artículos y reportajes
Fecha de hoy: martes, 19 de febrero de 2019
Comparte esta página en:
25-01-2018
La ensayista, analista e investigadora jiennense Pilar Aguilar Carrasco añade a su nómina de publicaciones sobre la presencia de las mujeres en el ámbito audiovisual, un libro dirigido al alumnado de Secundaria. La autora, que muestra su preocupación por educar la mirada del público espectador, recoge las líneas básicas de la representación femenina en un volumen incluido en la colección gratuita que Santillana ha preparado en torno al papel del colectivo en diversos ámbitos.
Las personas estudiantes se sumergirán en una lectura amena que pretende equilibrar los roles de género en el séptimo arte y destruir el imaginario impuesto en la ficción cinematográfica. Pilar Aguilar lucha contra las estructuras patriarcales y machistas trabajando por la igualdad. Objetivos que lleva por bandera desde que sufrió la dictadura franquista. La crítica de cine y licenciada en Filología Moderna por la Universidad de Sevilla, militó activamente contra el régimen y fue detenida y encarcelada en varias ocasiones. Finalmente, se exilió a Francia donde se licenció en Ciencias de la Educación y en Ciencias Cinematográficas y Audiovisuales.
Su protesta dio fruto a multitud de trabajos de investigación centrados en la pedagogía audiovisual y la mujer en el cine y la televisión, campos en los que ha sido pionera en España. Su afán de dar visibilidad continúa en “El papel de las mujeres en el cine”, con el que se acerca a un sector en pleno aprendizaje, y que suma a una lista en la que destacan “Papeles e imágenes de mujeres en la ficción audiovisual. Un ejemplo positivo” (1998) o "La ficción audiovisual y la violencia contra las mujeres" (2012). A su vez, la escritora es socia de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) e imparte conferencias y cursos en el mundo académico.
Mulán de Disney o Holly Golightly de “Desayuno con diamantes” (1961) conforman la portada de esta publicación destinada a los centros educativos. Las personas docentes interesadas pueden solicitar un ejemplar gratuito en la delegación comercial de Santillana a través de esta web.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Rocío Lozano Sauceda, presidenta de la Asociación Asaenes Salud Mental Sevilla, renovaron ayer miércoles 13 de febrero de 2019 el convenio de colaboración suscrito en 2013 por primera vez.
Al ser la primera cita importante en el calendario de la industria audiovisual, la Fundación Audiovisual de Andalucía estrena en el evento su nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2018 y, como novedad, la Guía del Audiovisual TIC de Andalucía 2019/2020, ambos disponibles en el stand C2 del EFM gracias al apoyo de Europa Creativa Media.
Fecha actual: 19 de Febrero de 2019
Fecha seleccionada: 19 de Febrero de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Alberto Enrique Pons Florido estrena en Málaga "Cinco reyes"
Curso de "Producción de música y SFX para videojuegos" en Sevilla
"Blade Runner", Chavela Vargas y el feminismo, arterias de MaF
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516