Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Comparte esta página en:
23-04-2020
ALIA, Alianza de la Industria Audiovisual nace como asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental reside en la representación objetiva y leal de los intereses del sector industrial audiovisual ante instituciones y entidades tanto públicas como privadas. En el contexto de incertidumbre que afecta a la industria audiovisual, y en un periodo en el que creadores, productores, distribuidores y público reivindican el papel del audiovisual como motor de transmisión de la comunicación, la cultura y el entretenimiento.
A iniciativa de numerosas y prestigiosas empresas (platós, iluminación, sonido, cámaras, dit, dailies, etalonaje, E-Motion, postproducción de sonido y VFX, salas de mezclas, subtitulado, almacenamiento archivos, autorías, restauración, distribución de deliveries, quality control, etc), ALIA pretende dar respuesta a la demanda del sector audiovisual de contar con un interlocutor válido que interprete, exponga y defienda la realidad de una de las industrias nacionales ejemplo de inversión, desarrollo e innovación empresarial.
ALIA está constituida inicialmente por orden alfabético: AD HOC STUDIOS, ALFONSIN DIGITAL LAB, ALUZINE, ANTAVIANA FILMS, AUDIOPROJECTS-FIGTREE, BROADCAST RENT, BACKSTAGE MEDIA, CHELSEA 22, DELUXE SPAIN, EL COLORADO, ELAMEDIA ESTUDIOS, EL RANCHITO, ENFOCO, EPC, FREE YOUR MIND, GRAU LUMINOTÉCNIA, GODFADER, INFINA SERVICIOS AUDIOVISUALES, KEYFRAME, LA BOCINA ESTUDIO, LA PANIFICADORA ESTUDIOS, LASERFILM, MADCREW, MALAKA SOUND, MUSIK ART, NO PROBLEM SONIDO, OVIDE, PECERA ESTUDIO, RC SERVICE, RESONANCIA PRODUCCIÓN, SECUOYA / DRAGO, SONORA ESTUDIOS, SOUNDCUTS, SOUNDTROOP, TECHNOGRIP, TOBOGGAN STUDIOS, TRIGITAL, TWIN PINES, VCI, VIDAL 2FX -SOUNDCRASH, WELAB.
“Deseamos que muy pronto se incorporen más empresas de servicios del sector audiovisual estatal”, indican los portavoces provisionales de ALIA, Roberto Butragueño de Elamedia Estudios, Javier Valdés de AD HOC Studios y Roberto Sacristán de Aluzine.
Los objetivos fundamentales con lo que da comienzo su actividad son:
En un mundo en constante cambio en el que el audiovisual juega y jugará un papel decisivo, desde ALIA quieren hacerse responsables del reto que supone continuar con acciones productivas que ayuden a fortalecer la economía de nuestro país y a proyectar en el exterior nuestra valía como colectivo, reflejo de una sociedad plural, solidaria y constructiva.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516