Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Comparte esta página en:
02-04-2020
Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, ha publicado una carta dirigida a los y las profesionales de la industria audiovisual española:
“A estas alturas de la crisis sanitaria que nos sacude y nos golpea, todos tenemos familiares y amigos afectados, pérdidas cercanas, personas queridas que luchan contra la infección. Estamos rodeados de dolor y de incertidumbre. Hemos descubierto lo que es echar de menos a gente que dábamos por hecho que estaría siempre cerca.
Aplaudimos, como nunca pensábamos hacerlo, a aquellas y aquellos que desde el sector sanitario salvan nuestras vidas arriesgando las suyas. Agradecemos esa lucha, que es la de todos, pero que a ellas y ellos les golpea más que a nadie. Médicos, enfermeras, fuerzas de seguridad, transportistas, sector de alimentación... todos los que están en primera línea se han convertido en protagonistas de nuestras vidas: pelean más allá de sus fuerzas, sabiendo de antemano que la misión es ingente y el riesgo enorme.
También agradecemos a aquellos compañeros nuestros que están participando en la adecuación urgente de los hospitales de campaña, y a los que han donado recursos económicos y material sanitario para ayudar en este momento excepcional.
Quienes nos dedicamos a contar historias con palabras, imágenes y sonidos, ponemos nuestra creatividad y nuestro ingenio al servicio de la comunidad. Y lo hacemos con humildad, pero también con un pequeño orgullo. Más gente que nunca accede en sus casas a las historias de los cineastas españoles y de nuestros colegas de todo el mundo. En la retaguardia, nuestro trabajo acompaña y emociona a unos espectadores expuestos e indefensos como jamás antes habían estado.
Y a pesar de ese momento de consumo masivo de cine y de audiovisual, el nuestro es uno de los sectores que ha entrado en una parálisis completa. Lo hizo desde el instante en que el gobierno estableció las primeras medidas de distanciamiento social. Asumimos esa realidad. El nuestro es un colectivo numeroso y enérgico. Somos decenas de miles de personas las que englobamos la industria del cine y del audiovisual español. Y queremos estar en esta etapa para quien lo necesite.
Esta nube espesa y negra desaparecerá un día no muy lejano. Y dará paso a una nueva luz y a una nueva etapa en la que, entre todos, tendremos que recomponer todo lo que se ha perdido. En esa fase nuestro colectivo querrá jugar un papel decisivo.
Por eso vamos a convocar a los compañeros de las artes escénicas y a los editores a una mesa para la reconstrucción de las industrias culturales. Esperamos también que los músicos y el resto de compañeros se sumen a este proyecto. Es una iniciativa que vamos a impulsar de forma inmediata, y así se lo vamos a trasladar al Ministerio de Cultura y a Presidencia del Gobierno.
Me despido de vosotras y vosotros con un mensaje de ánimo, y os informo que en nuestra web encontraréis en breve una serie de iniciativas que hemos puesto en marcha con la colaboración de algunos compañeros de la Junta Directiva.”
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516