Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
28-06-2018
El equipo del Instituto de Educación Secundaria y Formación Profesional Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache en Sevilla es consciente del poder de los medios audiovisuales en nuestra sociedad actual y cómo la imagen se erige como poderoso motor de comunicación, es por ello que ofrece entre sus recursos educativos herramientas audiovisuales para potenciar el conocimiento entre su alumnado.
Con el objetivo de integrar la producción audiovisual en el currículo de las materias que se imparten en el centro, el IES Severo Ochoa cuenta, por un lado, con un proyecto de innovación audiovisual integrado por un canal en Vimeo y otro en YouTube que recoge ya más de 400 vídeos; y por otro, la web www.iestv.es con ‘tips’ formativos para la puesta en marcha de proyectos audiovisuales.
Asimismo, el centro apuesta por introducir la alfabetización audiovisual a través de una sección dedicada a la cultura audiovisual en su blog www.ellectorespectador.com, que avanza hacia los 2.000.000 de visitas, y en el que se comparten vídeos o imágenes, que puedan suscitar una reflexión crítica o estética de cualquiera de los “lectores-espectadores”.
Igualmente, en su proyecto lingüístico la expresión audiovisual también está presente: https://sites.google.com/site/plcsevero/materiales/audiovisual. Además, el IES Severo Ochoa organiza una semana de cine cada curso y otorga diversos premios de audiovisuales entre su alumnado:
https://ellectorespectador.wordpress.com/?s=cine
http://iesseveroochoasja.com/v-concurso-de-cortos/
https://ellectorespectador.wordpress.com/2017/11/27/fogueo/
Por último reseñar su colaboración con el Festival de Sevilla participando en el programa Moving Cinema con el proyecto "Jóvenes Programadores".
Más información
IES Severo Ochoa Calle Severo
C.P. 41920
Web. https://iesseveroochoasja.com/
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516