Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: viernes, 23 de abril de 2021
Producción
Comparte esta página en:
03-03-2021
La Diputación de Almería y la Asociación Escuela Taurina de Almería lanzan un proyecto audiovisual pionero con el objetivo de difundir la cultura del mundo del toro en la provincia a través de la serie documental “Tauromaquia Like”. Esta iniciativa consta en su primera fase de tres capítulos en los que se muestran los pilares fundamentales que sustentan la cultura y los valores de “el toreo”.
Los conceptos básicos de este arte se exponen en “Tauromaquia Like” de forma pedagógica y amena, de tal modo que son comprensibles para el aficionado recién iniciado, así como para los taurinos de mayor solera. Las grabaciones de los episodios, de una duración media de 15 minutos aproximadamente cada uno, se han realizado en las plazas de toros de la provincia: Almería, Roquetas de Mar, Berja y Vera, con la intención de promocionar estos monumentos de interés de la provincia.
El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, y el matador y director de la Escuela Municipal Taurina de Almería, Ruiz Manuel, han anunciado el lanzamiento de esta serie documental que se podrá seguir a través de las diferentes redes sociales de la Institución Provincial, como Youtube y Facebook. El maestro Ruiz Manuel guía al espectador en el aprendizaje taurino que propone “Tauromaquia Like”, que ha contado con la colaboración de alumnado de la Escuela Municipal Taurina de Almería.
El diputado de Cultura y Cine ha explicado que el pasado año, como consecuencia de la pandemia, no se pudo llevar a cabo el taller de tauromaquia que impulsa la Diputación de Almería desde hace seis años. Por este motivo, como ha apuntado el diputado, “este proyecto se ha reinventando convirtiéndose en una serie documental de carácter didáctico a través de la cual los aficionados podrán consolidar y aumentar sus conocimientos sobre la cultura taurina, de enorme arraigo en la provincia de Almería”.
En este sentido, Manuel Guzmán ha señalado que “de la mano de un maestro como Ruiz Manuel vamos a conocer todos los entresijos del mundo del toro dentro y fuera del ruedo. El público en general va a tener la oportunidad de adentrarse en este apasionante universo”. Por último, Guzmán ha recordado que la “Diputación se ha convertido en un lugar de encuentro de todos los amantes de la tauromaquia. No en vano, muchas de las actividades de las peñas de Almería tienen su sede en esta administración”.
Por su parte, el matador Ruiz Manuel ha afirmado que “este proyecto persigue dar continuidad a las acciones de promoción que llevamos a cabo junto a la Diputación. Creo que hemos conseguido un trabajo que nunca se ha hecho. Vamos a enseñarle la tauromaquia a quien quiera conocerla, vamos a acompañar a quienes ya la conocen y enseñarles a ellos cosas que quizá ni se habían planteado. También vamos a ahondar en el toreo práctico”.
A modo de conclusión, el matador resume que “el objetivo principal reside en llegar al espectador con una visión general de los fundamentos básicos del toreo y que entienda que la tauromaquia es mucho más. Engloba a mucha gente, profesionales, cultura, ciencia…, y no es solo ponerse delante del toro”.
En “Tauromaquia Like” el espectador conocerá las diferencias entre ganaderías bravas, su entorno y su crianza, aprenderá las distintas suertes y pases, así como su ejecución, todos los elementos que componen el ruedo, la composición de cuadrillas, en definitiva, todas las variables relacionadas con el arte de torear.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 23 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
"La trinchera infinita" representará a España en los Premios Oscar
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516