Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Proyecto
Comparte esta página en:
13-01-2021
Sarao Films comienza este 2021 con el rodaje de “Algo salvaje”, un documental biográfico sobre Bambino, el cantante gitano nacido en Utrera (Sevilla) que triunfó en las salas de fiesta de media España rompiendo moldes con un nuevo estilo musical y una personalidad tan arrebatadora que le convirtieron en el “Rey de la rumba” en los años 60 y 70 del siglo XX.
El guion y la dirección corren a cargo de Paco Ortiz, acompañado por el productor José Carlos de Isla, Elisa Moreno (dirección de fotografía), Alonso Velasco (jefe de sonido), Pilar Angulo (dirección de arte), Rocío Márquez (maquillaje y peluquería) y Lourdes Palacios (comunicación).
El proyecto cuenta con la participación de Canal Sur TV y TVE y el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Utrera.
Sinopisis
Miguel Vargas Jiménez, gitano, de Utrera para más señas, un joven extrovertido que animaba las fiestas familiares con gran sentido del compás y humor, empezó a ganar algún dinero cantando para los señoritos de cortijo.
Gitanillo de Triana se lo llevó a la capital donde acabó convirtiéndose en el referente de una ciudad y un país que empezaban a despertar de madrugada tras las juergas flamencas de las salas de fiesta que pululaban por Madrid.
Mezclando coplas, boleros, rancheras y bulerías con el ritmo rumbero y letras fatalistas se convirtió en Bambino, el artista al que todos querían ver.
Dio los primeros pasos en el mítico tablao “el Duende” de Pastora Imperio junto al Lebrijano o Rocío Jurado, se pulió trabajando en el tablao de Manolo Caracol, le tocaron leyendas como Paco de Lucía o Paco Cepero y fue cabeza de carteles donde aparecía un joven Camarón, además de grabar más de una veintena de discos donde sobresale el que produjo García Pelayo. Banda sonora de Almodóvar, besado por Ava Gadner, homenajeado por Sabina, elrey de la rumba flamenca conquistó las gasolineras, los corazones y las noches de un país, dejando una legión de seguidores de un estilo que le pertenece por derecho. Como tantos genios murió antes de lo que le tocaba, pero su legado es inmenso. Es hora de conocer a Miguel Vargas, Bambino de Utrera.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516