Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
07-01-2021
El pasado 30 de diciembre, la Fundación Arquitectura Contemporánea publicó los resultados del certamen de audiovisuales “Entreplanos 4: cine. ciudad. Arquitectura”, que en la presente edición ha contado con 55 propuestas, 20.000 visualizaciones y más de 4.000 votos emitidos desde 11 países distintos, durante un tiempo inferior a dos semanas.
Surgido en 2016 como estrategia para fomentar la reflexión en torno a la influencia decisiva que ejerce la arquitectura en nuestra forma de vida -acercándose especialmente a entornos rurales y haciendo uso de los medios tecnológicos que ya empleamos de forma cotidiana-, constituye un ejemplo de empoderamiento ciudadano, otorgando voz y voto a sectores de la población que habitualmente no son conscientes de su capacidad para influir de forma colectiva en la construcción de la ciudad.
Así, Entreplanos se consolida como una estrategia efectiva de acercamiento a sectores de la población sin formación específica a los que habitualmente resulta más complejo llegar, especialmente los más jóvenes (más 50% de espectadores tiene menos de 34 años) y los mayores (casi el 10% de las visualizaciones se ha producido por personas de más de 65 años). Y lo es mediante una acción de ciencia ciudadana, puesto que los participantes lo son de forma activa.
En la edición 2020, el Primer Premio ha recaído en “En el corazón de Los Asperones”, de Eugenio Rivas, María Rivas y Lucas Alcántara. “Hilando”, de Pablo Campillo, Laura Berlango, David Orihuela, Juan Mañas, Marcos Garces y Jordi Moya se ha hecho con el Segundo Premio. Este ha recibido también un Premio del Público junto con “Granada es graffiti” de Adriana Rolland Llamas y Laura Moya Zafra; y “Lima-Madrid. Realidades Paralelas” de Jessica Rosario Angeles y Christi an Gozzer Infante
Además de los citados, el resto de finalistas han sido “El último inquilino”, de Martin Garber Salzberg; “Cacerola y Banderón”, de Julio Curro Mata Donaire, Miguel González Márquez y Manuel Antonio Ruiz Cornejo; “Retrato de un confinamiento”, de Damián S. Rodríguez; “Espacio vacío”, de Carlos Pineda González; “Vaciudad 2020”, de José Luis Solís León; “Otro día”, de Antonio Jesús Serrano y “¿Qué me ofreces, gran ciudad?, de Sofía López Almagro.
Sobre Fundación Arquitectura Contemporánea
La Fundación Arquitectura Contemporánea nace en 2002 como iniciativa de una serie de profesionales preocupados por la brecha existente entre la arquitectura contemporánea y la sociedad. Se trata por tanto de una fundación de carácter privado, si bien orientada hacia la proyección pública de una actividad determinante sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.
La sede de la Fundación Arquitectura Contemporánea se ha fijado en Córdoba, aunque en la consecución de sus objetivos, desarrolla su actividad sin limitación geográfica ni disciplinar, con la pretensión de fomentar el establecimiento de un debate cultural amplio y plural.
Tres son sus principales líneas de actividad -investigación, difusión y creación-, habiendo conseguido importantes reconocimientos en todas ellas: premio a la mejor fundación cultural en Andalucía (AFA 2016), Premio de Arquitectura Española Internacional (CSCAE 2015), Mejor Práctica para mejorar las condiciones de vida (UNESCO, 2014) o Primer Premio Mediterráneo del Paisaje (PAYS Med Urban, 2011), entre otros.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516