Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: miércoles, 24 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
30-12-2020
El 5 de junio de 2020 la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIC) publicaba las ayudas a la producción de documentales en Andalucía, en dos líneas: producción de documentales de creación y producción de documentales de difusión cultural.
La resolución definitiva de dichas subvenciones, cuyo importe ha sido repartido en su totalidad, se hizo pública el 28 de diciembre. En base al resultado de la valoración realizada, se considera que los proyectos seleccionados, se ajustan de manera más adecuada a los criterios de selección y por consiguiente pueden contribuir en mejor medida al cumplimiento de la finalidad que se pretende con la convocatoria de subvenciones que es promover la producción de documentales para contribuir al impulso, el desarrollo y consolidación de las industrias que forman el sector cinematográfico y audiovisual de Andalucía.
Los beneficiarios son:
- Línea 1: Producción de documentales de creación:
“Bastarda”, de Emilio Andrés Egea.
“Queen of hearts”, de The Flow Studios.
“Ponzan, El Pasador”, de Playmedia Soluciones Audiovisuales.
“Solteronas”, de Yolaperdono.
“Las ocultas”, de Azhar Media.
“El universo en una caja”, de Siesta Producciones.
2) Línea 2: Producción de documentales de difusión cultural:
“Algo salvaje. Bambino”, de Sarao Films.
“María Lejárraga, la autora en la sombra”, de Summer Films.
“Mujeres de cántico”, de Ilustragera.
“Andalucine”, de Acheron Films.
“Los mundos de Zenobia”, de División XL Producciones.
“Pico Reja”, de Comunicación Audiovisual Singulares.
“Riqueni”, de Riqueni La película.
“En el origen. Tartessos”, de Territorio Tartesso.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 24 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 24 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516