Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: miércoles, 24 de febrero de 2021
Palmarés
Comparte esta página en:
23-12-2020
La producción española “Cómplices”, de Rubén Guindo, y la austriaca “Der Wätcher” (“El vigilante”), de Albin Windner, ha ganado exaequo el Premio Aguas al Mejor Cortometraje del Festival de Cine en Corto Levante Almeriense, que el 20 de diciembre puso punto final a un fin de semana de actividades y proyecciones con la entrega de los premios de sus diferentes competiciones y la entrega del Premio Aguas de Honor a la actriz Rosario Pardo, madrina de esta edición.
La actriz jiennense ha agradecido a la organización del Festival este reconocimiento, que ha recibido de manos de la alcaldesa de Garrucha, María López Cervantes. Rosario Pardo ha reconocido que quería acudir para expresar su apoyo a la cultura porque “un pueblo sin cultura es un pueblo asalvajado”, además de reconocer la “valentía” de la organización y del ayuntamiento de Garrucha por organizar el certamen cinematográfico en estas circunstancias tan difíciles debido a la pandemia.
El homenaje a Rosario Pardo ha sido uno de los momentos más emotivos de la Gala de Clausura de la tercera edición del Festival de Cine en Corto Levante Almeriense, durante la cual se hicieron entrega de los premios de sus diferentes secciones competitivas. Por primera vez desde que se celebra el certamen, el jurado oficial ha decidido que el Premio Aguas al Mejor Cortometraje fuera compartido. “Cómplices” es la ópera prima del director Rubén Guindo donde aborda el drama del bullying escolar y sus consecuencias. El autor, que ha recogido personalmente el premio de manos de los directores del festival, José Guijarro y Antonio Casado, ha señalado que “los festivales de cine nos están dando la vida este año” y se mostró emocionado por el premio a un cortometraje con el que hemos conseguido “transformar una experiencia tan negativa en una energía tan positiva”.
Guindo ha compartido el premio con el realizador austriaco Albin Windner, quien también ha logrado el Premio Aguas al Mejor Cortometraje con “Der Wätcher” (El vigilante), su cuarto trabajo tras las cámaras, un drama sobre cómo cambia la vida de un hombre de mediana edad cuando pierde su empleo de siempre. El director, a través de un vídeo, ha reconocido sentirse “tremendamente agradecido por este honor” para un cortometraje que se inspira en sus propias circunstancias familiares.
El Premio Blogos de Oro de la Crítica, compuesto por los críticos de cine María Cabal, Sonia Barroso y José Antonio Monzón, ha concedido su premio al cortometraje “Mama”, de Eduardo Vieitez, una producción hispano-turca que, que muestra, a ojos del jurado, “una perspectiva de la guerra, siempre cercana, a través de la mirada de los más desprotegidos, sin olvidar el lado más humano”. El director ha lamentado no poder estar presente en Garrucha por las circunstancias difíciles para recoger un reconocimiento que “refleja la realidad de otras personas que también llevan vidas muy difíciles”.
Premios sección Cortos Confinados
Respecto a la sección Cortos Confinados, que ha reunido diez títulos rodados durante el confinamiento decretado en España entre los meses de marzo y junio y que reflejan cómo se vivió este momento histórico en nuestro país desde diferentes puntos de vista, el jurado oficial ha decidido otorgar el Premio Aguas a “¿Sigues ahí?”, primer trabajo tras las cámaras de la directora valenciana Mónica Zamora sobre un grupo de amigos tiene un encuentro a través de internet durante el confinamiento. La directora ha agradecido el premio a través de un vídeo en el que explicó que el cortometraje que “cuestiona la eficacia de la hiperconexión en la que vivimos actualmente”.
El jurado oficial, integrado por integrado por el director Javi Araguz –ganador de la anterior edición por “Recuerdos de invierno”- como presidente, los intérpretes Noemí Ruiz y Pedro Lopez, la productora audiovisual Loles Peña y el crítico de cine Jon Apaolaza, ha decidido además conceder una mención especial a “Contacto”, de Miguel San Martín, un corto que en apenas un minuto se cuestiona si el precio a pagar por higiene obsesiva es demasiado alto.
La alcaldesa de Garrucha, María López Cervantes, se ha dirigido al público asistente con un breve discurso en el que ha agradecido la presencia de profesionales, público e invitados y ha dicho que “el festival ha sido este año muy diferente a como estamos acostumbrados” y espera que la edición de 2021, que también se celebrará en el municipio, “sea más participativa”. El acto ha contado además con la presencia del diputado de Cultura y Cine de la Diputación de Almería, Manuel Guzmán, quien ha recordado que “la cultura se ha demostrado que es un bien de primera necesidad durante el confinamiento” y que “si hay algo seguro ahora mismo son las actividades culturales”.
El acto de clausura ha estado conducido por la actriz Laura Río y ha puesto el broche de oro al tercer Festival de Cine en Corto Levante Almeriense, una edición reducida debido a las restricciones sanitarias provocadas por el COVID-19 y que se ha desarrollado con actos virtuales y proyecciones presenciales con un estricto protocolo de seguridad con toma de temperatura, mascarilla obligatoria, dispensadores de gel hidroalcohólico y distancia de seguridad entre butacas para garantizar la total seguridad de los espectadores durante las proyecciones.
Acerca del Festival de Cine en Corto Levante Almeriense
Las productoras JaGDreams y Antonio Kasado son los organizadores de esta tercera edición. Las dos primeras, celebradas en la localidad de Vera, contaron con una gran aceptación del público y de los profesionales del sector audiovisual, con una asistencia en cada edición superior al millar de personas tanto a las proyecciones y galas como a las actividades paralelas propuestas por el festival.
El Festival de Cine en Corto Levante Almeriense nació con la vocación de involucrar a toda la sociedad de la comarca en este proyecto cultural. Por ello, el certamen ha reforzado su apuesta por impulsar la participación de los diferentes sectores sociales y los comercios de la comarca. La programación ha incluidouna serie de encuentros con profesionales del mundo del cine, bandas sonoras, dirección, actores, guionistas y productores, dirigidos al público en general.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 24 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 24 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516