Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: jueves, 28 de enero de 2021
Concurso
Comparte esta página en:
20-11-2020
La Fundación SGAE ha hecho públicas las obras y autores que se han alzado en 2020 con los premios del concurso de cortometrajes “Talento Andaluz: Origen”, celebrado en el marco del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que culmina este viernes su edición online. Con el fin de impulsar la promoción de obras audiovisuales de especial interés, y como principal respaldo de la sección compuesta por producciones andaluzas, la entidad ha organizado de nuevo esta cita, cuyo fallo resuelve el Premio SGAE al Mejor Cortometraje, dotado con 1.500€, para “Domesticado”, del director almeriense Juan Francisco Viruega. El guionista y realizador malagueño Rafael Robles “Rafatal” ha sido reconocido con el Premio SGAE a Mejor Contribución Autoral por el guion de “La llave”, con una aportación en metálico de 600€. La lectura de galardones se ha hecho pública a través de la plataforma online y redes oficiales del certamen onubense.
La convocatoria, a la que han concurrido una treintena de cortometrajes de creadores andaluces, ha tenido temática y género libres, con piezas de una duración no mayor de veinte minutos y producidas en los últimos dos años. Esta edición del concurso se ha caracterizado por la calidad de las piezas y el considerable aumento de la participación.
El fallo del jurado, compuesto por profesionales de la cultura cinematográfica de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y de la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía (Asecan) señala “Domesticado” (JF Viruega Producciones, 2018) como “una historia rural y atemporal cargada de sensibilidad”, mientras que del guion de Rafael Robles “Rafatal” en el corto “La llave” (AV2 Media y Rafatal PC, 2020) destacan “su talento en la fusión de lo onírico con lo costumbrista, de lo estrafalario con lo dramático”.
A propósito de “Domesticados” y “La llave”
El cortometraje ganador, en palabras del creador, es una historia con resonancias del oscurantismo y el atraso de comienzos del siglo XX, que pueden encontrarse en la obra de Delibes, Sender o Cela, pero que tiene entre sus orígenes un suceso real soñado para el teatro por Lorca. El proyecto intenta recuperar el objetivo dramatúrgico del poeta granadino: idear un imaginario visual y sonoro para narrar una historia de amor, amistad, sangre y venganza, explotando los símbolos iconográficos del poeta. Y, a su vez, como comenta el autor, es en cierto modo un especial homenaje al clásico “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez.
Viruega ha escrito y dirigido cinco cortometrajes, ha estado al frente de ocho obras de teatro, lo que le ha supuesto más de 300 selecciones en festivales internacionales y más de treinta premios de cine y teatro en más de veinte países.
Por su parte, el corto de Rafatal, el cineasta malagueño, es una coproducción que tiene como protagonistas a los cantaores Estrella Morente y Antonio Cortés, Laura Baena, La Prohibida o Fele Martínez. Una pieza de ficción que reúne a las protagonistas de toda su filmografía en un atípico drama erótico policial que fue estrenado en la pasada edición del Festival de Málaga Cine en Español.
El autor malagueño es comunicador y docente en materia audiovisual y cuenta en su haber con más de cuarenta premios por películas que se han distribuido en Europa, Latinoamérica, USA y Canadá.
Comprometidos con la creación audiovisual
La Fundación SGAE se implica con el sector en iniciativas como el Premio de Guion Julio Alejandro, SGAE en Corto, los diferentes ciclos temáticos programados en la Sala Berlanga, la colaboración con eventos como los Premios Asecan del Cine Andaluz y sus encuentros autorales, el apoyo al trabajo por la igualdad de las creadoras de la asociación AAMMA o, en general, a los creadores del nuevo panorama audiovisual andaluz en los certámenes de Huelva o Alcances de Cádiz. Asimismo, en la exhibición de películas, la publicación de libros, la convocatoria de premios, talleres o encuentros profesionales, como el que se celebra en el Festival de Cine Iberoamericano, en edición online, hasta el día 20.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516