Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: jueves, 22 de abril de 2021
Huelva
Comparte esta página en:
20-11-2020
“Fritanga”, de José David Díaz, ha resultado ganador del Premio del Público en la Sección Cortometrajes Onubenses en esta 46 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. El premio, concedido por un Jurado Popular, cuenta con el apoyo de la Fundación Atlantic Copper y, al igual que en la pasada edición, está dotado con 600 euros al ganador.
La decisión del público se ha desvelado este jueves durante un acto que ha permitido conectar de forma virtual con el director del cortometraje. Díaz ha recibido con “sorpresa” la noticia, sobre todo, según ha confesado en directo, porque “la competencia es de nivel alto”.
Díaz ha asegurado que el hecho de el premio lo conceda el público onubense la hace “más ilusión si cabe” porque “gran parte del equipo” que ha producido el cortometraje es de Huelva. Según el realizador, recibir este galardón supone “una ayuda para seguir”.
“Fritanga” ha competido con otros siete cinco títulos por el Premio al Mejor Cortometraje Onubense: “Despierta, Mery”, de Luichi Macías; “Mi madre dice”, de Elena Caranca; “Resilientes”, de Ángeles Mora; “Traslasierra”, de Raquel Kurpershoek; “Ausencias”, de Laura Río; “Superoidor”, de Jesús García Serrano; y “Rol”, de Daniel Crespo.
La Sección de Cortometrajes Onubenses es una de las propuestas más significativas del Festival porque da la oportunidad de mostrar sus más recientes trabajos a los profesionales del cine onubense, apoyando así a la industria local y concediendo espacio a la cultura. El objetivo de esta sección es el de impulsar el talento local para promover y promocionar la cultura, no sólo audiovisual sino del resto de disciplinas artísticas.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 22 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 22 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocadas las ayudas selectivas para la producción de largos sobre proyecto
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516