Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: viernes, 26 de febrero de 2021
Producción
Comparte esta página en:
23-10-2020
Tras su premier mundial en el Festival de San Sebastián, el próximo 4 de diciembre de 2020 llega a HBO España “El Estado contra Pablo Ibar”, una miniserie documental de seis capítulos de 55 minutos, dirigida por el director y productor andaluz Olmo Figueredo González-Quevedo, y producida por la productora sevillana La Claqueta PC, La Cruda Realidad e Irusoin.
“El Estado contra Pablo Ibar” es un relato muy detallado del caso judicial de más de 25 años que llevó al español Pablo Ibar a ser condenado a muerte por un triple homicidio en Miramar, Florida. Los asesinatos fueron los primeros en la historia de Estados Unidos que se grabaron completamente en una cámara de seguridad doméstica, lo que convierte al caso en uno de los más comentados en la historia de Florida. El caso de Pablo Ibar fue reabierto en 2016, después de que la Corte Suprema de Florida dictaminase que había falta de evidencias en su contra.
La serie ha tenido acceso privilegiado al equipo jurídico de Pablo Ibar y ha seguido la evolución del juicio desde el punto de vista de todos los implicados: víctimas, familiares, abogados, fiscales, testigos, jueces, policías y, por supuesto, el acusado. Durante más de seis años de filmación, se han realizado entrevistas a más de 50 personas y las cámaras del equipo documental han sido las únicas permitidas dentro de la sala del tribunal durante todo el proceso.
Más de 2.000 horas de rodaje, cientos de horas de archivos de video, audio y fotografías y miles de páginas de sumario judicial hacen de esta serie documental una obra única y excepcional.
“Han sido seis años de investigación y rodaje los que hemos dedicado a esta serie. Seis años que nos han permitido acceder a un contenido exclusivo único: videos, fotos policiales, grabaciones telefónicas, documentos judiciales y declaraciones nunca antes vistas; pero también nos han garantizado un acceso privilegiado al último juicio de Pablo: "microfonando" a abogados, jueces y testigos y colocando hasta siete cámaras dentro de la sala. Es una serie que recoge pormenorizadamente los más de 25 años de odisea judicial de este caso y en la que no hablamos en pasado, sino en presente. No contamos nada que no pueda mostrarse y verse en tiempo real, desde el mismo momento en que la cámara de seguridad captó la ejecución de las tres víctimas en 1994, hasta el momento en que escuchamos la respiración entrecortada de los familiares que aguardan en la sala la decisión del jurado, ya en 2019”, afirma Olmo Figueredo.
Noticias relacionadas:
"El Estado contra Pablo Ibar" se podrá ver en España y Portugal
"El Estado contra Pablo Ibar", de Olmo Figueredo, presente en el Festival de San Sebastián
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Cineapolis abre seis complejos de cine en toda Andalucía
Coofilm, residencias colaborativas para mujeres cineastas de España y Latinoamérica
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516