Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: miércoles, 24 de febrero de 2021
Industria
Comparte esta página en:
16-10-2020
Después del éxito de la primera edición celebrada en 2019, vuelve Coproducciones Europeas, un espacio creado por SEFF Industria del Festival de Sevilla con el fin de incentivar y apoyar las coproducciones entre países europeos. Además, una serie de mesas redondas ahondarán en el análisis de la situación actual y de los retos para el futuro. El certamen acoge la segunda edición del Encuentro de Coproducciones Europeas con Portugal como país invitado. El programa se desarrollará durante dos jornadas incluyendo una sesión de pitch de los proyectos seleccionados (cinco españoles y cinco portugueses), mesa redonda y encuentros one to one entre los proyectos seleccionados y otros profesionales.
Entre los proyectos seleccionados para la 2ª edición de Coproducciones Europeas destacan los andaluces “Um filme de Fernando Riuz Vergara” de Concepción Barquero Artés (Azharmedia / www.azharmedia.com) y “Mamacruz” de Patricia Ortega (La Claqueta / www.laclaqueta.com).
El resto de proyectos de proyectos españoles son “Anoche conquisté Tebas” de Gabriel Azorín (DVEIN / www.dvein.com), “La edad” de Polo Menárguez (Capitán Araña / www.capitanarana.com) y “Ariel” de Lois Patiño y Matías Piñeiro (Filmka Galaika / www.filmikagalaika.com).
En cuanto a los proyectos portugueses seleccionados, encontramos “LÉGUA” de Filipa Reisy João Miller Guerra (Uma pedra no sapato / www.umapedranosapato.com), “AMANHÔ de Pedro Pinho (Terratreme / www.terratreme.pt), “Projecto Global” de Ivo Ferreira (O som e a furia / www.osomeafuria.com), “A noiva” (“The Bride”) de Sérgio Trefaut (Faux / www.faux.pt) y “America” de António Ferreira (Persona Non Grata Pictures / www.pngpictures.com).
Noticia relacionada: El Festival de Sevilla pone en marcha la II edición del encuentro Coproducciones Europeas
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 24 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 24 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516