Estás en: Inicio > Promoción > Qué se está produciendo
Fecha de hoy: viernes, 22 de enero de 2021
Cortometraje
Comparte esta página en:
25-03-2020
El productor y realizador malagueño José Antonio Hergueta dirige y produce “Paraíso en llamas”, un cortometraje protagonizado por Pedro Casablanc, Ana del Arco y Denis Rafter que tiene como escenario una Málaga republicana sitiada por un ejército extranjero y primera gran ciudad conquistada en la Guerra Civil Española.
Con guion de Regina Álvarez Lorenzo y José Antonio Hergueta, fotografía de César Hernando, montaje de Javier Vila y música de Paloma Peñarrubia, “Paraíso en llamas” se sitúa en el verano de 1940, bajo los bombardeos alemanes sobre Noruega, Gerda Grepp recuerda su estancia años antes en la Málaga republicana sitiada por un ejército extranjero. Sus fotografías y cuadernos recogen aquellos días de febrero de 1937 en compañía del escritor y espía Arthur Koestler, visitando los frentes de guerra y experimentando la angustia de una ciudad abierta, a punto de caer. Sólo la hospitalidad del zoólogo escocés Sir Peter Chalmers-Mitchell, en su villa del Limonar, alivia aquella amargura de ver el mundo derrumbarse a su alrededor.
Esta producción de MLK Producciones, que obtuvo una de las ayudas selectivas del ICAA en 2019, es uno de los títulos seleccionados en la sección Cortometrajes Málaga Sección Oficial del Festival de Málaga.
Sobre José Antonio Hergueta
Autor, director y productor, José Antonio Hergueta inicia su trayectoria en la videocreación de los años 80, participando con vídeos e instalaciones en festivales y exposiciones por todo el mundo. En el tránsito hacia el documental de creación establece su propia productora al regresar a su Málaga natal a finales del siglo pasado. Con MLK Producciones y, posteriormente Producciones Transatlánticas, produce películas y documentales, a menudo con coproducción internacional. En su filmografía destacan las cintas ‘El último magnate’ (2011), ‘Operación Úrsula’ (2006), ‘La ciudad mercante’ (1996) y ‘La tierra de la madre’ (1994).
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 22 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 22 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Góndola Films presenta “Una luz en la oscuridad”
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516