Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 28 de febrero de 2021
Iniciativa
Comparte esta página en:
22-02-2021
Un Alberto Rodríguez sonriendo a parte del equipo cuando supo que había ganado el Goya a la Mejor Dirección por “La isla mínima”; Adelfa Calvo sujetando el busto del pintor que la reconocía como la Mejor Actriz de Reparto por “El autor”; Antonio Banderas posando con el Goya que conquistó como Mejor Actor Protagonista por “Dolor y gloria”… Son algunas de las 58 fotografías de “Andalucía y los Goya”, exposición que hasta el próximo 21 de marzo d 2021 podrán disfrutar los visitantes que recorran la emblemática calle Larios de Málaga.
Organizada por la Academia de Cine y la Academia de Cine de Andalucía, con el patrocinio del Hotel Oficial de los 35 Premios Goya, Gran Hotel Miramar, y la colaboración del Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol, la muestra recoge instantáneas de cineastas andaluces, o estrechamente vinculados a esta tierra, que a lo largo de la historia de los Premios Goya han sido merecedores de, al menos, un galardón, protagonizando con su recogida momentos emotivos de la gran noche del cine español.
Una exposición que pone en valor a numerosos profesionales de nuestra cinematografía, desde directores e intérpretes –Kiti Mánver, Ana Fernández, Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Benito Zambrano, Dani Rovira, Fernando Franco, Josefina Molina, Juan Diego, Natalia de Molina, Miguel Picazo…– hasta prestigiosos técnicos y productores de filmes –Gervasio Iglesias, Fernando García, Daniel de Zayas, José Manuel García Moyano, Lucina Gil y Migue Amoedo, entre otros– que se alzaron con la estatuilla.
Estas imágenes de gran formato captadas por los fotógrafos Alberto Ortega, Pipo Fernández, Papo Waisman, Miguel Córdoba y Luis Castilla visibilizan que el cine no se podría llevar a cabo sin la labor de todo un equipo.
Esta exposición urbana es una de las actividades previas a la gala de la 35 edición de los Premios Goya, que se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho Caixabank de Málaga.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
La Berlinale se celebrará en marzo en formato online
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516