Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 28 de febrero de 2021
Formación
Comparte esta página en:
22-02-2021
La Universidad de Almería (UAL) ha presentado la programación cultural de su segundo cuatrimestre, que contempla más de 75 actividades entre talleres, cursos y conciertos, repartidas en las diez aulas culturales de la UAL. Dicha oferta cultural comenzará en formato on-line y se adaptará a formato presencial cuando la situación sanitaria lo permita.
El Aula de Artes Escénicas contará con los talleres “Dramaturgias del nuevo milenio” a cargo de Cristian Alcaraz y Ramón Gázquez, y “Diseño exprés del espacio escénico” con Lola García. Además, está programado el curso “Dispositivos escénicos interactivos” de Diego Armando Alías y Pilar Barberá, además de un encuentro con las dramaturgas contemporáneas Nieves Rodríguez y Eva Redondo.
Por su parte, el Aula de Cine contará con el curso “Creación de contenidos audiovisuales para RRSS y Educación”, otro de “Creación de series web” y el ciclo de cine “Acercamientos” sobre Luis García Berlanga.
El Aula de Radio ofrecerá cuatro talleres sobre guion de radio, montar un estudio en casa, de DJ o la interpretación en la ficción sonora. También ofrecerá los seminarios “Radio 2.0, podcast en busca de audiencias” y “Uso del podcast y cine en el aula”.
El Aula de Fotografía desarrollará tres cursos: “Photoshop para fotógrafos”, “Fotografía documental” y “Procesado de retrato y paisaje”. También habrá dos visitas guiadas a la exposición “Entre olas” de Carlos de Paz, la primera tendrá lugar esta misma tarde.
Más cultura
El Aula de Música ha programado seis conciertos que se realizarán al aire libre, en su mayoría en el centro de la ciudad. Cinco de ellos con la Orquesta de la UAL, que para el “Concierto de primavera” tendrá como director invitado a Jan Kucera y Hanna Turonek como flauta solista. El sexto de los conciertos correrá a cargo de la Big Band de la UAL. Además, habrá ocho cursos de diversas temáticas como guitarra española, cajón flamenco, flauta, violonchelo, percusión, clarinete o contrabajo y un taller de música moderna y jazz. Por último, contempla tres convocatorias de la Orquesta de la UAL para seleccionar a concertinos, para vacantes de percusión y la selección de jóvenes talentos almerienses. También habrá varias másterclass Big Band que se retransmitirán en el canal de YouTube de @ualescultura.
La programación del Aula de Astronomía tendrá un curso de “Dibujo astronómico” y las tertulias “Astronómicas”· con Jorge Iglesias.
Tres cursos (“Espacio público y creación”, “Pintura al aire libre” y “Nuevos medios en el arte”), un taller sobre caligrafía china y dos conferencias, componen la programación del Aula de Artes Plásticas.
El Aula de las Letras contará con el Club de lectura, una masterclass con Sergio Andricaín, un taller de relato breve, un curso de “Cultura y escritura urbana y rap” y los encuentros con los autores Laila Hotait y Paco Becerra.
En cuanto al Aula de Patrimonio, contempla dos visitas guiadas: una al patrimonio artístico y natural del campus universitario y otra sobre “Almería, plató de cine”. También tendrá dos exposiciones, talleres y una charla-coloquio sobre el conocimiento y puesta en valor de la arquitectura tradicional a cargo de Francisco Checa.
El Aula de Divulgación Científica llega con tres tertulias de Cienciajazz, dos cursos: “Cuaderno de campo”, “Paleontología” y un concurso: “Haikus científicos”, que tiene lugar este lunes 22 de febrero.
Además, continuarán las charlas “Edujazz” y el espacio de exposiciones virtuales con “Pixelados” de Carlos de Paz, “Almería, un viaje de cercanías” de Marina del Mar y “Astrofotografía”.
Toda la programación puede consultarse en la web de Cultura UAL: www2.ual.es/cultura
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
La Berlinale se celebrará en marzo en formato online
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516