Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: lunes, 25 de enero de 2021
Trayectoria
Comparte esta página en:
17-12-2020
“Palabra de Capitán” (Benson Señora Producciones, S.L.) participa en la primera criba de los Premios Goya 2021, de la que posteriormente resultarán las nominadas al Goya, en 9 categorías: Mejor película (Benson Señora Producciones, S.L); Mejor dirección (Nacho Sacaluga); Mejor guion original (Nacho Sacaluga y Virginia del Río); Mejor canción original (Demasiados demasiados, del músico Antonio Martínez Ares); Mejor dirección de producción (Manolo Sánchez y Virginia del Río); Mejor dirección de fotografía (Antonio Echávarri); Mejor montaje (José Luis Mancilla); Mejor sonido (Antonio Echávarri, Guillermo Sánchez de Cos y Jorge Sánchez Estrade) y Mejor película documental (Benson Señora Producciones), según detalla la propia Academia de Cine en su web:
Para la productora, “Palabra de Capitán” no solo es cine andaluz, pues el 70% del equipo está conformado por andaluces, sino que retrata una historia íntimamente ligada a la identidad andaluza.
Palabra de Capitán disponible en un doble DVD
Palabra de Capitán, dirigida por Nacho Sacaluga, se puede adquirir en formato doble DVD a través de la web www.paquebote.com/DVD781/ , también en Discos El Melli (Cádiz) y en las principales librerías de Andalucía a través del distribuidor Libros de la Herida https://librosdelaherida.blogspot.com/.
Se trata de un doble DVD, uno con la película, el tráiler y los subtítulos y otro con los extras: la entrevista inédita a Juan Carlos Aragón -con declaraciones que nunca han visto la luz-, un making of del rodaje y la Banda Sonora Original compuesta por el músico gaditano Willy Sánchez de Cos, además del tema final de créditos titulado “Demasiados, demasiados”, compuesto e interpretado por Antonio Martínez Ares.
Sinopsis
“Palabra de Capitán” no es solo el retrato póstumo de un genio como Juan Carlos Aragón, autor de más de 40 comparsas y chirigotas, entre las que destaca Los Yesterday. Es un viaje por el Carnaval de Cádiz y su historia reciente, marcada profundamente por este autor desaparecido de manera prematura, inesperada y silenciosa. Un documento necesario, construido con el testimonio de quienes le conocieron y admiraron, imprescindible para entender una cultura y una sociedad, una persona y un personaje.
Sus grandes rivales, Antonio Martínez Ares y Selu García Cossío revelan cómo fue la relación que mantenían con Aragón dentro y fuera del carnaval. Además, Martínez Ares compone parte de la banda sonora original de Palabra de Capitán, concretamente el tema que recoge los créditos de la película.
La película cuenta, además, con una entrevista inédita grabada en 2008 a Juan Carlos Aragón y con testimonios de reconocidos artistas españoles con una gran proyección internacional como son Manuel Carrasco, Vanesa Martín, India Martínez, El Kanka, David de María y Javier Ruibal, entre otros. Ellos le darán a la obra del “Capitán Veneno” una dimensión de universalidad.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516