Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Muestra
Comparte esta página en:
30-11-2020
La ONGD ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo) y LaEditora Social Audiovisual son las organizadoras del VII Festival EDITA que continúa, del 1 al 10 de diciembre, promoviendo los Derechos Humanos, la equidad de género y la justicia social a través de cortometrajes de todo el mundo.
En esta edición se han recibido 656 obras documentales (procedentes de más de 30 países distintos), experimentales y de ficción sobre temáticas relacionadas con la defensa y promoción de los derechos humanos, la equidad de género y la justicia social, procedentes de más de 35 países distintos. Los 14 filmes finalistas se exhibirán de forma gratuita en 3 sesiones online en www.asad.es
Los finalistas para la sección documental/experimental son: “All I need is a ball” (España), “Las flores que arrancas” (México), “Cosiendo Futuros” (España), “El afecto y la calle” (Brasil), “Malakooti” (Austria-España), “Transversales” (España), “Reye´b´al” (Guatemala), “Visibles” (España) y “We have a dream” (España). Por su parte, “El Recreo” (Irán), “I am naked” (Francia), “Puro hormigón” (España), “Sola in Discesa” (Italia), “El monstruo del armario” (España) y “The Girls Are Alright” (Malasia) son los seleccionados para la sección ficción.
En esta edición, el EDITA entregará 1.000 euros en material audiovisual entre sus 3 premios: Premios del Jurado a mejor cortometraje documental/experimental y a mejor cortometraje de ficción, y Premio del Público a mejor cortometraje, cuyas votaciones se realizarán online durante los días de proyección.
El certamen “EDITA 2020” se enmarca en el proyecto ActivArte por la comunicación para la acción local desde un enfoque de género y de interseccionalidad de la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Toda la información en la web https://asad.es
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516