Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: martes, 19 de enero de 2021
ATIC
Comparte esta página en:
19-11-2020
A día de hoy existen en el mercado una gran cantidad de cortometrajes con una calidad técnica y artística a la altura de muchos de los éxitos del cine o la televisión, pero el público desconoce su existencia, o simplemente piensa que es algo amateur. Como si estuvieran en Sillicon Valley, los hermanos sevillanos Daniel y Miguel Muñoz se pusieron manos a la obra en su sótano para crear una plataforma destinada a poner a disposición de sus usuarios un catálogo de cortometrajes con unos altos estándares de calidad, y que además facilitase el trabajo de búsqueda, dando la posibilidad de filtrar por género, duración, o seleccionar una temática concreta.
Sus creadores nos cuentan que, durante la celebración de un evento conocido como Startup Weekend, donde jóvenes y no tan jóvenes emprendedores buscan necesidades del mercado y dedican todo un fin de semana a desarrollar un proyecto empresarial con base tecnológica que pueda atenderla, surgió la idea de desarrollar VeoCortos, pues ambos son grandes amantes del cine y los cortometrajes, y no pocas veces se habían topado con este problema con anterioridad.
Tras un arduo trabajo de I+D+i, no es hasta finales de 2019 cuando reciben el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de las Ayudas para la Modernización e Innovación de Industrial Culturales, lo que dinamiza su puesta en marcha.
Miguel Muñoz, creador audiovisual y director financiero, asegura que “Veocortos llega para revolucionar la industria y convertirse en una gran oportunidad para los cortometrajistas de mostrar su trabajo al mundo, y de paso, poder rentabilizarlo”.
Lo cierto es que el mundo del cortometraje siempre ha sido visto como el hermano menor del cine, utilizado principalmente por cineastas emergentes para mostrar su talento a la industria, en busca de poder producir su ópera prima.
Pero un cortometraje es algo más que eso. Tiene su propia entidad y posee una estructura narrativa muy diferente a la de un largometraje o una serie, ya que el modo de contar historias en un reducido espacio de tiempo nos lleva a que estas sean mucho más directas, llegando a ser incluso en algunos casos conceptuales.
El mundo está lleno de creadores cuyo mayor deseo es contar historias en este formato corto, el principal problema reside en la ausencia de una industria especializada, lo que lleva a que cuando alguien produce un corto, salvo en contadas excepciones, el importe que gasta en él nunca viene de vuelta. Esto hace que, al tratarse de un “negocio deficitario”, las productoras no se interesen por los proyectos y sean tan difícil de sacar adelante.
Para Daniel Muñoz, el informático de la familia, “una de las principales ventajas que la plataforma aporta es que en esta época de ritmos frenéticos en la que los espectadores cada vez prefieren contenidos de una duración más corta, permite al usuario saber directamente, y de un simple vistazo, la duración de cada uno de los cortometrajes, y de este modo adaptarse al tiempo con el que cuenta mientras espera el metro, va camino al trabajo o termina de preparar la comida”.
Actualmente VeoCortos se encuentra disponible para todos los dispositivos Android, y en breve llegará también para iOs. Más información en el portal www.veocortos.com
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 19 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516