Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
29-10-2020
Alcances, como marca cinematográfica de Cádiz, se estrena el próximo sábado 31 de octubre de 2020 invitando a la ciudadanía a vivir una “Noche Fantástica” en el ECCO (Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz) desde las 18.00 horas.
Esta actividad, viene a cumplir el deseo de Alcances de extender su actividad más allá de las tradicionales fechas de su Festival de Cine Documental, entre las que se integrarán, además de ciclos de cine, actividades para la formación de nuevos públicos, exposiciones o concursos cinematográficos.
Así, Alcances comienza en este año tan especial sus actividades fuera de las fechas del festival celebrando la Noche de Halloween, o de Todos los Santos, según sea la creencia o tradición de cada cual. Se propone un pequeño maratón de dos películas -las circunstancias sanitarias hace prudente que no sean más- en el que se recuperan dos clásicos del terror psicológico, de primeros de los 70, una época donde el terror huía de vísceras y baños de sangre y prefería centrarse en inquietar con historias que apelaban a la intriga y a mostrar un mundo donde no todo era lo que parecía, donde extrañas fuerzas ya fueran interiores, ya fueran sociales, perturbaban a la gente. Esta atractiva vía quedó mermada con la llegada poco después de estos filmes de “La matanza de Texas” que abrió un nuevo camino para gloria de generaciones de adolescentes, pero su testimonio quedó allí.
La primera de estas películas es “El otro” de Robert Mulligan. El director de “Matar a un ruiseñor” mostraba de nuevo su habilidad en retratar los ambientes rurales de Estados Unidos en los años 20 con una variación del clásico tema del terror del doble, aunque no se sabe más donde está el mal, si en sus pequeños protagonistas o en el asfixiante clima de un pequeño pueblo perdido en la interminable campiña norteamericana.
Por su parte “El hombre de mimbre” de Robin Hardy, es un filme rodado en plena decadencia de la gran época del terror gótico británico, cuando el prodigioso ciclo de la Hammer ya no daba más de sí. Es una rareza muy apropiada para la fecha del 31 de octubre, pues el conflicto entre cristianismo y paganismo que ofrece en su metraje no deja de ser el debate que genera en la actualidad esta fiesta.
En cualquier caso, las dos películas reflejan también muy bien su momento, una cierta paranoia tras los escándalos políticos y magnicidios de los 60, que dejó un poso de desconfianza y como en el caso de “El otro”, la dificultad de saber dónde está la verdad o quién miente; dos filmes que merecen una recuperación y que ofrecen unos estilos de inquietar que apelan más a la inteligencia del espectador que a sus vísceras, y una cinéfila forma de celebrar la noche de las brujas y los aquelarres.
Para asistir a estas proyecciones es necesario realizar inscripción enviando un mail a produccion@alcances.org, facilitando los datos personales y de contacto de hasta tres personas.
Alcances, Festival de Cine Documental de Cádiz, es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento gaditano, con el patrocinio de La Fundación Unicaja, la Diputación de Cádiz, Acción Cultural Española y Aedava. Colaboran Diario de Cádiz, Festhome, Asecan, Docma, CIMA, AAMMA, Filmand, Asociación CineCádiz, Onda Cádiz y Torre Tavira.
Más información en http://www.alcances.org/noche-fantastica
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516