Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 28 de enero de 2021
Galardón
Comparte esta página en:
21-10-2020
La Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del el Ayuntamiento de Sevilla ha organizado la entrega de los Premios “Sevilla, Territorio de Igualdad” de 2020 a mujeres y entidades que han destacado por su labor en ámbitos como la investigación, el cine, la comunicación, la educación o el deporte. El acto, enmarcado en la programación del V ciclo “Otoño Feminista”, tuvo lugar en el Hogar Virgen de los Reyes en Sevilla y estuvo presidido por el alcalde Juan Espadas.
Durante el mismo, han sido reconocidas la cineasta y productora Remedios Malvarez, la editora Cristina Linares, la dramaturga Patricia Trujillo, la deportista María Pujol o la periodista Olivia Carballar. Entre otros reconocimientos, también se ha distinguido por su labor divulgativa, investigadora o educativa a la Asociación Vida, dos proyectos de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla, respectivamente, así como al IES Llanes.
La presente edición de “Sevilla Territorio de Igualdad 2020” incluye la XXII edición de los Premios a la Mujer Sevillana que destacan la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, tanto en su modalidad individual como colectiva. En esta edición ha sido reconocida Remedios Malvarez Baez, fotógrafa y productora audiovisual que desarrolla su trabajo como freelance principalmente en Sevilla y que ha sido premiada en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Cuenta con los premios Clara Campoamor, (2016), Premio Luchadoras 82018), Ciudad de Baena (2018) o Meridiana, entre otros por su labor. En la modalidad colectiva el Premio ha sido compartido por la Asociación Cultural Mujeres de Bellavista, una de las más antiguas de Sevilla con 34 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres del barrio y en la igualdad de oportunidades; y la Asociación Sigrid, compuesta por mujeres jóvenes que impulsan puntos de información del programa ‘Sevilla dice no’ para la prevención de las agresiones sexuales en contextos de ocio y tiempo libre.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516