Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Comparte esta página en:
19-10-2020
Kiko Medina (Almería, 1973), una de las figuras que ha marcado el audiovisual y el cine en Almería en los últimos quince años, falleció el pasado sábado 17 de octubre de 2020 con 47 años de edad. Integrante de la Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería (TESA), fundó en 2014 la productora KMPC SLU para la producción de su primer largometraje cinematográfico, “Todo saldrá bien” (2015), dirigida por Jesús Ponce y estrenada en salas comerciales en España en julio de 2016. Es precisamente con el director sevillano con el que estaba inmerso actualmente en el proyecto documental sobre la mítica banda de rock andaluza The Storm, tras una segunda experiencia en la ficción, “La primera cita” (2018).
Máster Europeo en Gestión Audiovisual en 2013 por la Media Business School, Kiko Medina procedía del sector de la informática y en 2006 comenzó a trabajar en el audiovisual con la productora almeriense Provideofilms, dando el salto a la ficción de la mano de David del Águila y Alberto Gómez en 29 Letras con los cortometrajes “Enemigos” (2009, David del Águila) y “Adiós, muñeca “(2009, Hugo Sanz).
En 2010 comienza su andadura como productor independiente: “La Hégira” (2010, Liteo Deliro), “El Ingenio” (2011, Charo F. Yubero), “Postales desde la Luna” (2012, Juan Francisco Viruega), “La quinta dimensión” (2013, Liteo Deliro) y “Fridge” (2014, Pepe Botías); además ha sido director de producción en otras obras para otras productoras almerienses: “Jacobo”, (2012, David el Águila), “Solsticio” (2013, Juan Francisco Viruega) y “Dragon High School” (2013, Lola Parra).
Acreditado profesional de la producción cinematográfica y audiovisual, Kiko Medina recibió el Premio de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía (Asfaan) en la XV edición del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical).
Desde la Fundación Audiovisual Pública Andaluza lamentamos su pérdida y reconocemos su destacada valía profesional en el sector audiovisual y su activa participación y colaboración en las acciones de nuestra entidad.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516