Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 27 de enero de 2021
Comparte esta página en:
16-10-2020
El Aula de Cine de la Universidad de Almería (UAL) organiza un curso de “Creación del guion cinematográfico”, que dará comienzo el próximo 27 de octubre de 2020 y que se desarrollará los martes en horario de 17:30 a 19:30 horas.
Impartido por Alberto Gómez Uriol, se trata de un curso de iniciación a la narración cinematográfica cuyo objetivo fundamental es dotar al alumnado de las herramientas básicas para la escritura de un guion cinematográfico. Se combinará la adquisición de conocimientos con la puesta en práctica de los mismos con el objetivo de que cada alumno o alumna escriba el guion de un cortometraje a lo largo del curso.
Para participar en las actividades culturales, se considera miembro de la Comunidad Universitaria a los estudiantes matriculados, en docencia reglada y no reglada, PAS, PDI, alumnos de la Universidad de Mayores y los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad.
Es necesario tener cumplidos 16 años para poder inscribirse. Esta actividad tiene el reconocimiento de 1 crédito ECTS: 25 horas. Toda la información e inscripciones en el enlace https://www2.ual.es/cultura/aulas-culturales/actividad/613/creacion-del-guion-cinematografico
Sobre Alberto Gómez Uriol
Nació en Calatayud (Zaragoza) en 1961. Estudia Dirección Cinematográfica en la Escuela TAI de Madrid y cursa un Máster de Escritura de Guiones para Cine y Televisión en la Universidad Autónoma de Barcelona, trabaja como realizador y guionista para varias productoras tanto en el campo de la ficción como del documental.
Tras dirigir en el año 2000 el documental “María Moliner: de la vida a la palabra”, emitido por TVE y galardonado en varios festivales, se traslada a Almería donde dirige el cortometraje “Berta, la luna y el sol” y trabaja para la productora Imagital.
En 2005 funda 29LETRAS junto a David del Águila, productora que durante sus siete años de vida produjo siete documentales y seis cortometrajes de ficción que cosecharon 82 premios en festivales nacionales e internacionales, fueron emitidos por diversas televisiones y tuvieron difusión internacional.
Con 29letras codirige los documentales “El precio de la derrota”, “Las voces silenciadas”, “El parte inglés” y dirige “Afal, una mirada libre (1956-1963)”, galardonado con dos premios en festivales nacionales cuyos derechos de emisión fueron adquiridos por Canal Sur, al tiempo que la AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores) lo incluyó en el Catálogo de Cine Español de 2010 adquiriendo los derechos de exhibición no comercial para todo el mundo.
También es productor ejecutivo de los documentales “En tierra extraña”, “Bombas y olvidos” y “El lugar del poeta”.
Con 29letras dirige también el cortometraje de ficción “Ruedas”, ganador de dos premios en festivales nacionales y es productor ejecutivo de los cortometrajes “Adiós muñeca”, “El ingenio”, “Enemigos” y “Desconocidos”.
A lo largo de su trayectoria también ha trabajado como guionista en televisión en los programas “Imaginaria”, “Tesis” y “Destino Andalucía” de Canal Sur Televisión.
Tras la disolución de 29letras, realiza “La Línea Azul” (2016), un ensayo audiovisual que le ha mostrado nuevos caminos expresivos que se propone explorar en su nueva etapa profesional con la creación de La Línea Azul Producciones Audiovisuales.
Más información en el enlace https://lalineazul.com/
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 27 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 27 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516