Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: lunes, 18 de enero de 2021
Comparte esta página en:
08-10-2020
Los autores Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez -directores de Taller Telekids iniciativa de alfabetización mediática para niños y adolescentes- han escogido el tema de la desinformacion como motivo central de dos publicaciones destinadas al ámbito educativo.
El primero se titula "Educar en el aula sobre Fake News" y consta de un manual para docentes con la información básica, fundamental sobre las “fake news” o noticias falsas, con datos históricos y también con ejemplos para que pueda entenderse mejor la temática. El texto incluye también un cuaderno de trabajo pensado para el alumnado con una propuesta de ejercicios que los profesores pueden adaptar según la edad y el nivel de sus estudiantes. Viene además con un plus, un listado de verificadores de noticias que puede ser muy útil a la hora de comprobar la veracidad de una información en los países de habla hispana.
El segundo libro se titula "Con las Fake News no se juega" y está diseñado pensando en los escolares de último año de Educación Primaria y en los adolescentes de Secundaria. Ellos son una parte de la audiencia de los medios de comunicación que quizás menos experiencia tienen en identificar noticias falsas y desconocen cómo actuar en consecuencia. Esta publicación abarca cien páginas a color llenas de imágenes y contenidos con información directa, válida y entretenida para los más jóvenes. Ambos libros son de formato pequeño, moderno, con un diseño atractivo y cercano al público de hoy.
Lejos de ser un ensayo que analiza el fenómeno de las “fake news” en la sociedad, con estos libros los autores han querido llegar hasta los maestros y estudiantes que no siempre tienen ni el tiempo ni la posibilidad de encontrar en forma resumida este tipo de conocimiento. Se han basado en los más destacados investigadores del tema para hacer una aportación práctica. La desinformacion es sin duda un aspecto que debe hacernos pensar y actuar, con el objetivo de formar ciudadanas/os críticos preparados para la sociedad que vivimos, en la cual las redes sociales y los contenidos de las pantallas forman parte de la dieta mediática diaria de niños y jóvenes.
Pueden adquirirse en Amazon:
"Educar en el aula sobre Fake News” Manual para Docentes y Cuaderno de Trabajo.
"Con las Fake News no se juega” Libro para chicas y chicos.
Email: info@tallertelekids.com
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 18 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516