Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Producción
Comparte esta página en:
25-09-2020
El gazpachuelo, una humilde sopa templada de mayonesa que ha evolucionado hasta ser un plato de alta cocina, ya tiene película. El director y guionista andaluz Jorge Rivera (“Imborrable”) ha querido mostrar en forma de documental la historia, sus principales variantes y la evolución de este plato, que se desarrolla a la par de la ciudad de donde es plato típico, Málaga.
“La reacción a una sopa templada de mayonesa no es la mejor fuera de Málaga”, afirma el cineasta, “más de una vez he recibido caras de perplejidad e incluso asco. Pero quien lo prueba, comprende la popularidad de este plato, que tiene hasta un club de fans en Málaga”.
Chefs, entusiastas del gazpachuelo, abuelas, periodistas e historiadores participan en “Gazpachuelo”, una pieza entretenida y llena de contenido que, además, también quiere “dar de comer” a otros, por lo que el 20% de lo recaudado se donará al comedor social Yo Soy Tú. Con este objetivo se realizará un preestreno online de una versión extendida, exclusiva y diferente a la que se verá más tarde en cines, televisión y/o eventos.
“Hablamos de gastronomía como un aspecto sociológico y artístico, y definitivamente cultural. Somos lo que comemos, o mejor aún lo que cocinamos”, concluye Jorge Rivera.
“Gazpachuelo” es un proyecto escrito, dirigido y producido de forma 100% independiente por Jorge Rivera, que cuenta con Cervezas Victoria como patrocinador.
GAZPACHUELO (Documentary teaser) from Jorge Rivera on Vimeo.
Sobre Jorge Rivera
Jorge Rivera es director de escena y dramaturgista. Tras 15 años en Copenhague ha vuelto a España para continuar con su carrera artística. En estos años ha compaginado su labor artística con la gestión cultural y el mundo empresarial. Entre sus intereses están la comunicación y la historia del pensamiento, la identidad y la idea de que el arte y el debate pueden llevar a un mundo mejor (https://docma.es/sociosdocma/jorge-rivera/).
Noticia relacionada: Jorge Rivera narra en un documental "La guerra más larga"
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516