Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Almería
Comparte esta página en:
09-09-2020
La Diputación Provincial promueve la cualificación de los profesionales del audiovisual almeriense a través de un ambicioso programa formativo propuesto por la Oficina Provincial de Cine ‘Filming Almería’. Se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería, TESA, y las acciones formativas son de carácter gratuito.
Ya se ha inaugurado el Taller de edición de vídeo y creación de contenidos, una iniciativa que se imparte en el espacio formativo de Contenido Creativo en Almería con 48 horas lectivas presenciales que se reparten en sesiones semanales de dos horas hasta el 23 de marzo de 2021. Los alumnos también recibirán una sesión online al mes de una hora de duración.
El diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán, ha afirmado que desde la Diputación “seguimos trabajando por mejorar la calidad de los profesionales de la industria audiovisual de Almería y, en este caso, lo hacemos con unos cursos de formación consensuados con los profesionales de TESA. El taller de edición de vídeo y de creación de contenidos es uno de los más demandados y vamos a seguir en esta línea de colaboración para que cada vez sean más los cursos ofertados para los profesionales de la provincia”.
Por su parte, la vicepresidenta de TESA, Thais del Mar, ha dado las gracias a la Institución Provincial por “la colaboración y ayuda para poder sacar adelante estos cursos y a los alumnos inscritos. Muchas personas se han quedado en lista de espera y eso evidencia la necesidad de este tipo de iniciativas en Almería. Animamos a quienes todavía no se han asociado a TESA a que sigan nuestra actividad para que podamos sumar fuerzas”.
Por último, el profesor del taller, Nicolás Fernández Carvelo, ha explicado que esta acción formativa “responde a una demanda cada vez mayor para la creación de contenidos audiovisuales propios. Compaginaremos la formación presencial con la telemática y la asesoría directa con cada uno de los alumnos, lo que va a permitir que se potencien las posibilidades de cada uno de ellos”.
El Taller de edición de vídeo y creación de contenidos pretende enseñar edición y montaje, independientemente de la herramienta, plataforma o material, atendiendo a la naturaleza y características concretas de cada proyecto, a la vez que se aportará una visión del trabajo freelance y la relación entre proyecto-cliente-creador.
De este modo, cada alumno podrá enfrentarse, acompañado, a cualquier reto o dificultad técnica que pueda desarrollarse. Se utilizará Adobe Premiere como herramienta de referencia, pero también se trabajará con software libre o de otras compañías para ofrecer una visión más amplia del oficio y de las herramientas cambiantes.
El taller se dirige a titulados y estudiantes de Imagen y Sonido, Fotografía, Bellas Artes, Ciencias de la Información, Informática, Historia del Arte; creadores de contenidos y youtubers y aficionados a la cultura audiovisual interesados en la edición videográfica. Los alumnos tendrán que trabajar con su propio equipo informático para facilitar el flujo de trabajo y ampliar la biblioteca personal de recursos.
Las inscripciones y la información de los cursos se publicarán en el siguiente enlace: https://www.dipalme.org/Servicios/cmsdipro/index.nsf/index.xsp?p=cultura
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516