Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: lunes, 25 de enero de 2021
Comparte esta página en:
07-09-2020
La próxima edición del European Film Forum del Festival de San Sebastián, que se celebrará el martes 22 de septiembre de 2020 de 15.00 a 16.45 horas y se retransmitirá en directo en la web del certamen, reflexionará sobre los retos y oportunidades que la industria audiovisual europea afronta ante el contexto provocado por el Covid-19. Analizará también en profundidad cómo esta situación puede afectar al sector audiovisual europeo, que ya atravesaba un proceso de transformación en su estructura y modelos de negocio debido a la revolución digital.
La paralización inicial del sector, con la interrupción de rodajes, cierre de salas de exhibición y cancelación de eventos y festivales, se tradujo posteriormente en la reacción de instituciones y profesionales cuyo resultado fueron una serie de medidas de apoyo al sector para superar la situación y recuperar la actividad.
Durante este periodo, además, se ha producido un incremento exponencial en la demanda de contenidos audiovisuales por parte del público a través de las plataformas en streaming, fenómeno que está siendo objeto de análisis en el marco del proceso de transformación del modelo de negocio del audiovisual europeo y en su capacidad de competir en entornos digitales.
En este contexto la Comisión Europea ha reaccionado lanzando, el Plan de Recuperación Europeo Next Generation EU, destinado especialmente a los a los países de la Unión Europea que más han sufrido el impacto económico debido al Covid-19. El sector audiovisual es uno de los ámbitos que se beneficiará de la implementación de Next Generation EU, que contempla fondos y préstamos para los distintos países europeos en función de los Planes de Reforma Nacionales que presenten.
El European Film Forum también abordará las principales líneas de transformación a las que se enfrenta el tejido industrial europeo en esta nueva etapa como la adecuación de las políticas públicas de apoyo al audiovisual a los nuevos modelos de negocio, la promoción del talento; el empoderamiento de la industria audiovisual; la reformulación del marco jurídico y fiscal para adaptarse a los nuevos agentes o la apuesta decidida por el desarrollo tecnológico para generar modelos más sostenibles y contenidos adecuados al ecosistema digital.
En esta línea, la nueva edición del European Film Forum en San Sebastián consistirá en una jornada de análisis, que reunirá a representantes de instituciones reguladoras y fondos nacionales y europeos, asociaciones, plataformas y profesionales independientes, que expondrán su visión y analizarán posibles medidas para la recuperación del sector, así como, soluciones empresariales y colaborativas de futuro.
El evento se completará con la jornada Zinemaldia & Technology, el espacio del Festival de San Sebastián dedicado a la innovación tecnológica y el audiovisual, que cuenta con el apoyo de Europa Creativa – MEDIA. El programa consistirá en la presentación de los proyectos seleccionados en el concurso europeo Zinemaldia Startup Challenge y con la masterclass que se anunciará próximamente.
Emisión en streaming y en abierto www.sansebastianfestival.com
Programa
-Lucía Recalde, responsable de la Unidad Industria Audiovisual y Programas de apoyo a los medios, Comisión Europea (Bélgica).
-Peter Dinges, CEO FFA - German Federal Film Board (Alemania).
-Beatriz Navas, directora del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales - ICAA (España).
-Álvaro Longoria, presidente del European Producers Club. Productor y socio de Morena Films (España).
-François Yon, socio y responsable de Ventas y Desarrollo de Negocio del Grupo Playtime (Francia).
-Álex Martínez Roig, director de contenidos de Movistar+ (España).
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516