Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Largometraje
Comparte esta página en:
04-09-2020
“Palabra de Capitán”, el documental dirigido por el cineasta gaditano Nacho Sacaluga y centrado en la figura de Juan Carlos Aragón, se estrena en cines de toda España. Tras su presentación oficial en Cádiz el pasado jueves 3 de septiembre de 2020, el filme se podrá ver en 25 ciudades de nuestro país.
Autor de más de 40 comparsas y chirigotas, entre las que destaca Los Yesterday, Juan Carlos Aragón era escritor, autor carnavalesco y profesor de filosofía. “Palabra de Capitán” no es solo un retrato póstumo de un genio como Juan Carlos Aragón, es hablar del Carnaval de Cádiz y de su historia reciente, marcada por este autor desaparecido de manera prematura.
Valiente, crítica y autocrítico, su ironía y su profundidad poética lograron traspasar el subgénero de las coplas de Carnaval y marcar a toda una generación de cantautores españoles. Vanessa Martín, Manuel Carrasco, India Martínez y El Kanka, entre otros, hacen una revisión de su obra en la película, reafirmando la idea de que Juan Carlos Aragón , alias Capitán Veneno, viajaba mucho más allá de las murallas de Cádiz.
“Palabra de Capitán” es un documental necesario, construido con el testimonio de quienes lo conocieron y admiraron, imprescindible para entender una cultura y una sociedad, una persona y un personaje.
El largometraje documental “Palabra de Capitán” está producido por Benson Señora Producciones, dirigido por Nacho Sacaluga, quien escribe el guion junto a Virginia del Río. El equipo del filme está conformado por Antonio Echávarri, Cristina Echávarri y Nacho Sacaluga (Producción Ejecutiva), Manuel Sánchez García y Virginia del Río (Dir. de Producción), Antonio Echávarri (Dir. Fotografía), Willy Sánchez de Cos (Ambientación musical, Sonido y BSO), Antonio Martínez Ares (tema musical para créditos) y Jorge Sánchez Estrade (Masterización).
*Se adjunta la relación de ciudades y cines donde se proyectará “Palabra de Capitán”
Noticia relacionada: El cine inmortaliza la vida y obra de Juan Carlos Aragón
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516