Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: lunes, 25 de enero de 2021
Reconocimientos
Comparte esta página en:
28-08-2020
El Festival de Málaga ha celebrado de manera virtual la gala de entrega de los premios ‘Afirmando los derechos de las mujeres’. El acto, conducido por Mabel Lozano, coordinadora del ciclo, ha contado con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la directora del Instituto de la Mujer, Belén Gimeno y María José Barrero, subdirectora de la revista Mujeres Hoy, patrocinadora del evento. También ha estado presente equipo de cine del Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, organizadoras de la Muestra de Cine ‘Mujeres en escena’ y del ciclo ‘Afirmando los derechos de las mujeres’.
El certamen organiza ciclo ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ desde 2007, y en este tiempo se han programado una treintena de títulos, seleccionados de entre los más de 5000 proyectos presentados. En la presente edición, se presentaron 423 títulos, de entre los que se han seleccionado las dos cintas ganadoras, ‘¿Por qué tan pocas?\\', de Carlota Coronado, Premio Especial del Jurado ‘Afirmando los derechos de las mujeres’ y ‘The bass of women’, de Joana Fornós, que ha recibido la Biznaga de Plata del ciclo y la producción argentina ‘Sister of the trees’ de Camila Menéndez y Lucas Peñafor ha ganado el Premio Especial del Público. Por otra parte, la muestra ‘Mujeres en escena’, ciclo pionero en su género que se inició en 2002, ha recibido a concurso en la presente edición 319 trabajos audiovisuales, con una cifra total que supera los cinco mil trabajos recepcionados en sus casi 20 años de historia. Este año, la Biznaga de Plata Mujeres en escena al Mejor Documental se ha concedido a Nata Moreno, por su trabajo ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’, ‘Ca Nostra’, de Laia Foguet, ha obtenido la Biznaga de Plata Mujeres en escena al Mejor Trabajo de Ficción mientras que la Biznaga de Plata Málaga Mujeres en escena ha sido para ‘La pérdida’, de Machu Latorre.
Palmarés
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516