Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Muestra
Comparte esta página en:
24-08-2020
El ciclo de piezas de videocreación experimental se proyectará a las 22:30 horas en el Patio del Centro Cultural de Islantilla, ubicado en la Avenida Río Frío, y siguiendo las medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias en prevención de la COVID19. Miguel Ángel Concepción conforma, junto a Rocío López Zarandieta, el equipo de comisarios de este ciclo, con una trayectoria de más diez años a sus espaldas organizando, comisariando y dirigiendo proyectos internacionales de videoarte como el Festival Internacional de Videoarte Bajo la Luna y las Estrellas, ciclos de videoarte en Huelva de la mano de la Diputación Provincial, Film#Mar, noche de videoarte en la playa de Isla Cristina, Road Video (Puerto de las Artes, Huelva), o Matadero (Madrid), entre otros.
En esta ocasión mostrará al público un proyecto que fue presentado en la última edición de la feria de arte contemporáneo ARCO Madrid 2020 dentro del stand de la Diputación Provincial de Huelva y a través de unas gigantescas pantallas led con tecnología de última generación. Los artistas seleccionados para esta edición son: Carmen F. Sigler (Ayamonte), Eva Toro (Aguafría), Lirian Ruciero (Huelva), Alfonso Baya (Huelva), Manuela Valle aka Poet ideas (La Nava-Madrid) y Pablo Caspe (Huelva- Argentina).
El concepto ‘biopoder’, según Miguel Ángel Concepción, “es un término acuñado por Michel Foucault en la última sección del primer tomo de su Historia de la sexualidad, de 1976, y se revela hoy absolutamente actual y contemporáneo, siendo el resultado del control administrativo sobre la sexualidad, la higiene, la educación, el control demográfico, la gastronomía... El biopoder moldea al individuo para integrarlo a la sociedad a través del capitalismo –incluyendo el cambio climático- y sus representaciones de autogestión; constituye una respuesta a la degradación del planeta y al cambio climático mediante la conservación ecológica, biodegradable, sostenible y auto gestionable”.
El videoarte, con un lenguaje absolutamente diferenciado del cine y con una más que notable experimentación, se muestra tan variado en sus propuestas como artistas hay; es decir, cada obra es realizada con unos parámetros únicos, sin una fórmula convencional y con toda la creatividad que sus autores le proporcionan, utilizando innumerables lenguajes que van desde la poesía más radical hasta la denuncia social, pasando por la abstracción, la parodia o el absurdo, sin olvidar el videoclip o vídeo musical: una propuesta tan variada y eclética como el propio arte contemporáneo.
Por este contenedor de arte han pasado, en anteriores ediciones, nombres tan reconocidos como la artista alemana Cornelia Eichchorn, el colectivo Left Hand Rotation, Verónica Ruth Frías, Miguel soler o Valeriano López, entre otros, contando también con la participación de varios artistas mejicanos y franceses.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516