Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: lunes, 18 de enero de 2021
Comparte esta página en:
30-07-2020
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque (Cádiz), que coordina el concejal David Ramos, informa sobre la convocatoria de un taller de verano online de programación de videojuegos organizado en cuatro sesiones durante todo el mes de agosto y que está destinado a niños y niñas de 8 a 13 años. El primer taller comienza el próximo martes 4 de agosto de 2020.
Este taller, que cuenta con la organización de Programming in School, tiene el objetivo de que los niños aprendan los elementos fundamentales para programar videojuegos mediante el pensamiento computacional, todo ello a través de un sencillo entorno de programación.
Este entorno dispone de un lenguaje de programación. Su interfaz gráfica mediante bloques permite al participante un sencillo aprendizaje.
David Ramos ha indicado al respecto que se trata de una nueva apuesta de la Delegación de Juventud para el mes de agosto. Explicó que “este taller de verano es en modalidad online y tiene una duración de un mes, repartido en cuatro sesiones de una hora semanal. Espero que sea del agrado de los más pequeños y que logre adeptos en el mundo de la programación, a través de algo tan atractivo para los niños como son los videojuegos”.
El taller de verano de programación de videojuegos se desarrollará a partir del 4 de agosto, y tendrá lugar los martes de 10.30 a 11.30 horas para el Grupo A (de 8 a 10 años); y de 12.00 a 13.00 horas para el Grupo B (de 10 a 13 años).
Su realización será online, a través de Google Meet, y tendrá un precio de 20 euros por niño. Las plazas son limitadas y reducidas, ya que en cada grupo habrá un máximo de 12 participantes. Para la realización de este taller no es necesario contar con conocimientos previos.
Organiza la empresa Programming in School, con la colaboración de la Delegación de Juventud y de las empresas Microsoft, Makeblock Education, Arduino Education y MIT App Inventor.
Programming in School es un proyecto creado para impulsar el conocimiento de la tecnología y fomentar la creatividad, a edades tempranas.
Mediante una metodología totalmente práctica y adaptada a cada etapa escolar, el alumnado seguirá un itinerario de varios niveles que le conducirá a tener una formación integral en las cuatro áreas de conocimiento con mayor crecimiento y proyección.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 18 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516