Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Programación
Comparte esta página en:
15-07-2020
“Hasta el cielo”, el nuevo y trepidante thriller de atracos dirigido por Daniel Calparsoro y producido por Vaca Films, competirá en la Sección Oficial del 23 Festival de Málaga, que se celebrará del 21 al 30 de agosto de 2020, tras su aplazamiento en marzo debido al coronavirus. La película se estrenará en cines distribuida por Universal Pictures International Spain el 28 de agosto.
“Hasta el cielo” está protagonizada por Miguel Herrán (Goya 2016 a mejor actor revelación por “A cambio de nada” y protagonista de las series “La casa de papel” y “Élite”); Carolina Yuste (Goya 2019 a la mejor actriz de reparto por “Carmen y Lola”), Asia Ortega (“Tu hijo”) y Luis Tosar (“Quien a hierro mata” y ganador de tres Premios Goya por “Celda 211”, “Te doy mis ojos” y “Los lunes al sol”), secundados por Patricia Vico (“Cien años de perdón”), Fernando Cayo (“La casa de papel”), César Mateo (“El accidente”), y los debutantes Richard Holmes o el rapero Ayax, entre otros.
Además, “Hasta el cielo” cuenta con la participación de otros artistas muy seguidos en la escena musical urbana nacional: Dollar Selmouni, Jarfaiter, Ramseys, Carlytos Vela o Rukeli, en la que es su primera incursión en el cine.
Dirigida por Daniel Calparsoro (“Cien años de perdón”), con guion de Jorge Guerricaechevarría y producida por Vaca Films (“La Unidad”, “Quien a hierro mata”, “El Niño”, “Celda 211”), la película cuenta con la participación de RTVE, Movistar+, Telemadrid , Canal+ y Netflix y con el apoyo de ICAA (Ministerio de Cultura) y Programa Media. Las ventas internacionales corren a cargo de Playtime.
La banda sonora ha sido compuesta por Carlos Jean, y en ella se combinan ritmos electrónicos y urbanos con temas de C. Tangana o el nuevo single de DJ Nano, “El tridente (feat. Costa)”.
“Hasta el cielo” está inspirada en hechos reales. En palabras de Daniel Calparsoro, es “un thriller de atracos y emociones fuertes, una película sexy, lúdica y veloz, con trasfondo social y que narra las peripecias de los delincuentes criados detrás de las grúas de la burbuja inmobiliaria, detrás de las oportunidades, y que han hecho del robo un arte, una forma de llegar a los placeres y lujos que ofrece nuestra sociedad, pero que están reservados a unos pocos”.
El director también destaca el elenco: “Una combinación que cuenta con actores de reconocidísimo prestigio, además de estrellas emergentes con muchísimo talento. Hemos hecho un gran casting para buscar gente de la calle, contamos con raperos. Gente muy auténtica que aporta a la película frescura y veracidad”. Y añade: “Quería contar una historia real y genuina. Hay una historia de amor pero también hay un trasfondo social”. “Hasta el cielo” cuenta la historia de un sueño: de todo lo que tienes que sacrificar para alcanzarlo” concluye su director.
Sinopsis
Ángel es un chico del extrarradio madrileño cuya vida cambiará para siempre el día que conoce a Estrella en una discoteca. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, éste descubre que Ángel tiene talento para meterse en problemas y, lo más importante, para salir de ellos. Por eso, le anima a unirse a su banda de aluniceros que tiene en jaque a toda la policía de Madrid. La ambición de Ángel le hará sumergirse en una pirámide de robos, dinero fácil y negocios turbios, que le llevarán de Madrid a Ibiza. Su habilidad también le convertirá en el protegido de Rogelio, un capo que controla el mercado negro de la capital, y, Sole, su hija, se encaprichará con él.
La escalada de Ángel será imparable y pronto se convertirá en uno de los atracadores más buscados del país. Y mientras el cerco policial se intensifica, tendrá que decidir entre Sole o el amor de su vida, Estrella. Un viaje que empezó en el más humilde de los suburbios y que tiene como objetivo lo más alto: el cielo.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516