Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 27 de enero de 2021
Comparte esta página en:
22-01-2020
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza actúa a partir de 2020 como entidad colaboradora en el programa Andalucía Acredita con el Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales, dependiente de la Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, facilitando difusión, información y orientación de los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales relacionadas con el Hipersector Audiovisual-TIC, regulados por el Real Decreto 1242/2009, de 17 de julio, dado que dispone de estructuras informativas y los medios propios necesarios para su realización.
Andalucía Acredita permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.
El objetivo de este procedimiento es permitir a los trabajadores y trabajadoras acreditar oficialmente aquellas competencias profesionales que han adquirido fuera de los sistemas formales de aprendizaje de modo que puedan ver reconocida su cualificación profesional independientemente del modo en que ésta haya sido adquirida.
El procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales es un sistema basado en tres fases: asesoramiento, evaluación y acreditación que se desarrollan de forma flexible y personalizada a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras, tanto en activo como en situación de desempleo.
Se realiza a través de convocatorias: de carácter general, dirigidas principalmente a la población andaluza, o de carácter específico, derivadas de convenios de colaboración realizados con colectivos laborales, entidades u organismos que así lo hayan demandado, y dirigidas a las personas que trabajen para ellos o que cumplan unos requisitos determinados.
La acreditación que se consigue es la siguiente:
¿Quién puede participar?
Aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
Experiencia laboral (cumplir lo siguiente en los diez años anteriores a la convocatoria):
La selección de aspirantes se hará en función de la puntuación que obtengan según los años de experiencia laboral y horas de formación demostradas.
¿Cómo se participa?
Esperar a que la persona designada para su asesoramiento se ponga en contacto con ellas a través del correo electrónico o teléfono indicados en su solicitud.
En qué consiste el procedimiento
Asesoramiento:
-Reunión grupal: la persona asesora informa sobre el proceso de asesoramiento y evaluación, y sobre la elaboración de un dossier de competencias profesionales (documento con información relevante sobre el historial de la persona candidata: datos personales, formación y experiencia profesional).
-Reunión individual: cada persona candidata se reúne de forma individual con la persona asesora que le haya sido asignada, quien le ayudará a autoevaluar su destreza profesional, completar su dossier competencial y, en su caso, presentar nuevos documentos que lo justifiquen.
Evaluación:
Acreditación:
La Dirección General de Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte, y la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo son los órganos responsables del procedimiento. El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales es el organismo que coordina y gestiona los aspectos técnicos y procedimentales para el desarrollo del procedimiento.
Para más información, pueden consultar la web del IACP http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/iacp
Y en el teléfono de CAUCE 955 40 56 19 | 900 84 80 00 (Teléfono gratuito)
Así como en Ocupatic https://ocupatic.fundacionava.org/acredita/index.php
Y pueden contactar con el área de formación de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza (formacion@fundacionava.org; tfno. 954 467311)
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 27 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 27 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516