Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 27 de enero de 2021
Producción
Comparte esta página en:
09-01-2020
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha encomendado el video promocional de los VI Premios Andaluces \\'El Audiovisual en la Escuela\\' a Taller Telekids de cine y TV para niños y adolescentes.
Los premios, que organizados por el CAA cuentan también con la colaboración de la Fundación Cajasol, la RTVA y del propio Consejo Escolar, tienen como objetivo reforzar las competencias en comunicación audiovisual de los estudiantes durante las distintas etapas educativas. En este sentido, Antonio Checa, presidente del CAA, ha destacado la importancia de fomentar el espíritu crítico y el interés y reflexión sobre la actualidad entre los más jóvenes, ya que hay que aportar al alumnado las herramientas necesarias para combatir la desinformación en estos tiempos de noticias falsas.
Checa ha subrayado igualmente la cada vez mejor acogida que por parte de los centros está teniendo este certamen, que suma ya 229 trabajos presentados en sus cinco anteriores ediciones.
Temáticas
La temática de los trabajos estará relacionada con la incorporación de la educación en comunicación audiovisual en cualquiera de las materias del currículo, con especial hincapié en el análisis y la reflexión sobre los contenidos que se emiten en los medios. Asimismo, y dada la consolidación de internet como elemento clave en la educación y el desarrollo de los más jóvenes y en la configuración de sus hábitos de consumo, se incluyen también como temas las posibilidades educativas de la red, el desarrollo de la capacidad crítica o los riesgos (ciberacoso, sexting, grooming, etcétera) y recursos para la protección de menores ante los contenidos difundidos en internet.
Los trabajos se presentarán en formato audiovisual y no podrán superar una duración de 8 minutos, salvo que la temática elegida verse sobre internet, en cuyo caso habrá de ser inferior a 5 minutos. En ambos supuestos, las obras presentadas en formato digital deberán ser susceptibles de almacenamiento en un DVD grabable de simple cara, simple capa (tamaño máximo 4.480 MiB)
Las solicitudes serán examinadas por un jurado, compuesto por representantes del CAA y de la Fundación Cajasol, que valorarán el interés educativo, la calidad y coherencia del trabajo y su carácter innovador. También se reconocerán particularmente aquellos vídeos cuya innovación metodológica o conclusiones supongan una aportación valiosa para el conocimiento y comprensión crítica de los medios, especialmente ante los contenidos audiovisuales que se emiten a través de internet.
La generalización del uso de internet a edades muy tempranas hace cada vez más necesaria la alfabetización mediática. Según el Barómetro Audiovisual de Andalucía 2018 que elabora el CAA, el 91% de los andaluces considera que los jóvenes están expuestos a muchos riegos en internet, entre los que destacan, en primer lugar, el de acceder a contenidos inadecuados para su edad, junto también al excesivo tiempo de exposición a los medios de comunicación y la emisión de publicidad de productos nocivos como el juego o las bebidas alcohólicas.
Con iniciativas como la convocatoria de estos premios, el Consejo Audiovisual de Andalucía cumple con la recomendación de la Comisión Europea, que considera la formación digital y en comunicación audiovisual un reto de la sociedad europea, y con la Ley Audiovisual de Andalucía, que señala a las autoridades reguladoras del audiovisual como una de las instituciones públicas encargadas de fomentar la alfabetización mediática entre la población y que, además, recoge la inclusión de esta materia en los contenidos curriculares de las distintas etapas educativas.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 27 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 27 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516