Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: viernes, 6 de diciembre de 2019
Producción
Comparte esta página en:
28-10-2019
El Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla (c/Fray Isidoro de Sevilla, 1) acoge mañana martes 29 de octubre de 2019, a las 12.30 horas, el estreno del cortometraje "El Club de las Deportistas Extraordinarias", dirigido por la realizadora Charo R. Gitrama y producido por la Asociación Páginas Violeta con el apoyo de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de la ciudad.
El acto de presentación contará con la presencia de, entre otras, la triatleta María Pujol y la futbolista Verónica Quirós, las alumnas de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, el profesorado de la Universidad de Sevilla a quienes se les ha entrevistado, la directora, el equipo técnico y representantes de la Asociación Páginas Violeta y del Ayuntamiento de Sevilla.
La historia de Verónica
"El Club de las Deportistas Extraordinarias" arranca con imágenes de tres equipos deportivos: el club de fútbol “Honey Ball Femenino”, el equipo de rugby “Las Cocodrilas” y el club “Nosotras SÍ”. La cinta cuenta la historia de Verónica, estudiante de Educación Física en su último año de carrera que, indignada por la invisibilidad, desigualdad, discriminaciones y violencia machista que sufren en su práctica deportiva niñas, adolescentes y jóvenes, así como por la escasa presencia de las deportista en los medios de comunicación, decide junto con otras compañeras, llevar a cabo un proyecto para luchar contra esa situación.
El filme incluye testimonios de alumnas de la Universidad Pablo de Olavide, de un curso de 6º de Primaria del Colegio Público Huerta de Santa Marina, y reflexiones del profesorado de la Universidad de Sevilla.
Asimismo, el cortometraje ha sido seleccionado en la Muestra de Cine Mujeres en Escena del Festival de Málaga (selección documental 2019) y en el Certamen Internacional Otras Miradas del Festival de Cine de Zaragoza 2019.
"El Club de las Deportistas Extraordinarias" es un nuevo proyecto de la Asociación Páginas Violeta que se suma a otros títulos en materia de igualdad y violencia de género que la entidad ha llevado a cabo.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza amplía el plazo hasta el 20 de diciembre de 2019 para participar en la 16 edición del Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía, con el objetivo de recopilar las creaciones profesionales realizadas en 2019 por empresas y profesionales andaluces.
El próximo lunes 25N, Día internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, la Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada (#yoveocineandaluz) proyecta el largometraje de ficción "No te supe perder", producida por Lovetheframe y dirigida por Manuel Benito de Valle Ruiz. Salvador Navarro, autor de la novela homónima en la que se inspira esta película, y coguionista y coproductor de la misma, ofrecerá una charla al público asistente tras la proyección de la película.
Fecha actual: 6 de Diciembre de 2019
Fecha seleccionada: 6 de Diciembre de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Lo más destacado del cine independiente, en la muestra Beat de Málaga
Pigmalión Films y el Ayuntamiento de Cantillana ponen en marcha el I Festival de Cortometrajes Pigmalion72hrs
Los cortometrajes de los andaluces Fany de la Chica y Mario de la Torre, presentes en "SGAE en Corto"
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516