Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 4 de marzo de 2021
Comparte esta página en:
16-09-2019
Abcguionistas ha publicado los ganadores de la V edición del Concurso Internacional de Guion de Cortometraje. De entre 435 aspirantes y 187 proyectos seleccionados, el jurado ha decidido otorgar el Premio Especial Fundación AVA al Mejor Guion de Corto Andaluz a "Los ángeles eternos", del jiennense Miguel Ángel Parra, periodista especializado en información cultural, desde 1997, y guionista. Tras formarse en el Master de Guión, Narrativa y Creatividad Literaria de la Universidad de Sevilla, creó obras como \'Oro verde\', \'Espich\', adaptado posteriormente a microteatro. También es autor, junto a Daniel Blanco, de otras piezas de teatro breve como \'Ay, diva mía\', \'Recién casados\' y \'Orgullo S.O.S.\'. "Los ángeles eternos" es una ficción sobre el dolor que Beatriz Cabrera, esposa del famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo, sintiera por la muerte de sus hijos, víctimas de la peste que azotó Sevilla en el siglo XVII, y la inmortalización de los mismos como retratos de ángeles en los cuadros del pintor, para paliar el dolor de su amada. Una vez realizado, el premio le dará entrada a proyección en las Muestras del Audiovisual Andaluz que organiza la Fundación Audiovisual Pública Andaluza en colaboración con la Filmoteca de Andalucía, la Asociación de Festivales de Andalucía (Asfaan) y las Universidades de Andalucía.
Asimismo, la andaluza Laura de Pedro ha recibido por "Magdalenas" el Gran Premio a Guion del Instituto del Cine Madrid, Premio Especial PNR al Mejor Guion Firmado por Mujer y Tercer Premio a Guion con Promoción de Valores. Laura de Pedro es actriz protagonista de "Nevando Voy" (Premio del Público en la Seminci) y de otros títulos como "Las Maestras de la República de Pilar Pérez Solano" (Premio Goya 2014 a Mejor Documental). En 2018 se inició como presentándose como guionista, directora y productora (junto al director de fotografía Fran Ramos) con el proyecto "Quédate por Aquí" que presentó al Certamen Audiovisual de Cortometrajes "Rodando por Jaén", coordinado por Montxo Armendariz, Pablo Beger y Puy Oria, siendo uno de los siete guiones seleccionados para ser rodado. Su primer corto cuenta con el Premio a Mejor Cortometraje 2019 de la Apulia Film Commission (Italia) y está seleccionado en la XVII Muestra de Cine de Mujeres en Escena (Málaga). "Magdalenas" es su segundo proyecto audivisual como guionista y directora, y en él aborda la experiencia de una niña de ocho años enfrentada, por vez primera, a la muerte de un ser querido.
El palmarés del concurso lo completan los títulos: "Faces", de Andrés Molano Moncada, I Premio al Mejor Guion de Cortometraje (entre 6 y 12 páginas) y Premio al Mejor Guion con Promoción de Valores; "Si lo sé no vengo", de Jordi Oliver Ibáñez, I Premio al Mejor Guion de Cortometraje (entre 3 y 5 páginas); "Hamelín", de Silvia Conesa, Premio "Rodaje de Guion" del Instituto del Cine Madrid y Segundo Premio a Guion con Promoción de Valores; y "El hilo rojo", de Guzmán Yepes Cagigal, Premio al Mejor Guion de Guionista Novel.
El V Concurso Internacional de Guion de Cortometraje Abcguionistas estuvo organizado por Ars-Media con los sellos Abcguionistas, Marca de Autor, Un Verano de Guion y la colaboración del Instituto del Cine Madrid, Fundación Audiovisual Pública Andaluza, la Plataforma de Nuevos Realizadores y la Plataforma internacional de Festivales y Concursos FilmFreeway. El jurado que dictaminó los premios estuvo compuesto por reconocidos profesionales del sector audiovisual en distintos ámbitos, la mayoría vinculados estrechamente al campo del guion. Los miembros del jurado fueron: Ángela Obón, Carlos Bianchi, Daniela Fejerman, Enric Rufas, Juanfer Andrés, José Luis Acosta, Laura Bermejo, Luis María Ferrández, Luz Croixatto, Sergio Barrejón, Tania Cárdenas, Violeta Barca Fontana y Yolanda Barrasa.
Noticia relacionada: La Fundación Audiovisual de Andalucía colabora con el "Premio al mejor corto andaluz" en "Un Verano de Guión"
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 4 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 4 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será la sede principal de los Premios Goya
La ceremonia de los Premios Goya tendrá un formato híbrido, telemático y presencial
Filmoteca Albéniz proyecta en Málaga el cine de Andrei Tarkovsky
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516