Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 21 de enero de 2021
Comparte esta página en:
11-02-2019
En 2013, Miguel Ángel Domínguez y su hija María (8 años) fueron asesinados en su casa de Almonte (Huelva). Seis años después, el crimen sigue sin resolverse. Ahora su historia llega a la pantalla de la mano del cineasta Isaki Lacuesta. “Bajo escucha. El acusado” es el título de una nueva miniserie documental de dos capítulos producida por Movistar+, que nos sumerge en el paisaje emocional de una tragedia que conmocionó al país.
El argumento de esta miniserie sigue la investigación policial y el proceso judicial contra el único acusado, Francisco Medina, y explora la devastadora onda expansiva que el crimen dejó entre las familias de las víctimas, los implicados y el propio pueblo de Almonte, que se convierte en un personaje más de la trama.
\'Bajo escucha. El acusado\' es una producción de Movistar+ en colaboración con Bambú Producciones, una de las productoras más alabadas por público y crítica. Además de crear series como \'Velvet Colección\', \'Instinto\' o \'En el corredor de la muerte\' -estas dos últimas se verán próximamente en Movistar+-, o documentales como \'El caso Asunta\' y \'El crimen de Alcàsser\', Bambú Producciones es pionera en cuidar con gran detalle los valores de producción de la ficción televisiva española. De esta manera, Bambú Producciones, Isaki Lacuesta y Movistar+ dan un paso más allá en este género tan local, pero a la vez tan universal.
Sobre Isaki Lacuesta
Isaki Lacuesta ha ganado dos veces la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y recientemente ha ganado siete premios Gaudí por su última película \'Entre dos aguas\', filme por el que también ha conseguido dos nominaciones a los Premios Goya en las categorías de Mejor Película y Mejor Dirección. En 2018, el Centro Pompidou de París dedicó una retrospectiva completa a su obra y su filmografía también ha sido exhibida en el MOMA de Nueva York, entre otros lugares. En 2012 fue Premio Nacional de Cinematografía de la Generalitat de Catalunya.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 21 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 21 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516