Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 21 de febrero de 2019
Comparte esta página en:
31-01-2019
Los Premios Quirino 2019 se celebrarán los días 5 y 6 de abril de 2019 en Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife. El evento constará de la gala de entrega de premios, un foro de coproducción iberoamericano y un Congreso Internacional de la Animación Iberoamericana. Esta nueva edición cuenta con 244 obras inscritas y 16 países participantes, quienes tendrán que luchar por los nueve premios que se repartirán entre los nominados.
Entre las producciones españolas nominadas se encuentran ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, del catalán Salvador Simó con producción de Sygnatia Films, The Glow, Hampa Animation Studio, la andaluza VerJim, Telemadrid y TV Aragón, que está nominada a Mejor largometraje; ‘Aazar’, del sevillano Alberto Rodríguez Librero, Ignazio Acerenza, Gerardo Fabián Riquejo, Alice Labourel, José Luis Herrera y Juan González, en colaboración con Universitat Pompeu Fabra, que está nominada a Mejor cortometraje; y ‘La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo’, del director almeriense Manuel Rubio e Hiru Animation, nominada a Mejor animación iberoamericana de encargo.
Otras obras nominadas son ‘Another day of life’, del director navarro Raúl de la Fuente y Damian Nenow, y Kanaki Films, que opta a Mejor largometraje y Mejor diseño de sonido y música original; ‘Cleo & Cuquin’, del leonés Fernando Moro y Ánima Kitchent, candidata a Mejor serie; ‘La noria’, del canario Carlos Baena, nominada a Mejor cortometraje, Mejor desarrollo visual y Mejor diseño; ‘Soy una tumba’, de la madrileña Khris Cembe y Uniko, que opta a Mejor cortometraje, Mejor desarrollo visual y Mejor diseño; ‘Patchwork’, de la navarra María Manero Muro yla Universidad Politécnica de Valencia, candidata a Mejor cortometraje y Mejor diseño de sonido y música original; ‘Lorenzo love 2018 intro’ , de Manuele Fior y la productora española Silly Walks Studio, que opta a Mejor animación iberoamericana de encargo, Mejor desarrollo visual y Mejor diseño; ‘Partir de cero’ del madrileño Carlos Salgado con producción de User T38 y DDB, nominada a Mejor animación iberoamericana de encargo; ‘Bring you home’ de los hermanos Marc Terris y Xavi Terris con Alike Studio, candidata a Mejor obra innovadora; ‘Mibots playroom’, de Nathalie Martínez y Wise Blue Studios, que está nominada a Mejor obra; y ‘Blacks is Beltza’, del director vasco Fermín Muguruza con la colaboración de Black is Beltza A.I.E., Talka Records y Set Màgic Audiovisual, que es candidata a Mejor diseño de sonido y música original.
Los candidatos a ganar el Premio Quirino al Mejor Largometraje de Animación Iberoamericano son: ‘Another day of life’, del director navarro Raúl de la Fuente y Damian Nenow (España, Polonia, Bélgica, Alemania); ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, del catalán Salvador Simó (España, Países bajos); ‘La caso lobo’, de Cristóbal León y Joaquín Cociña (Chile); ‘Lino – Una aventura de sete vidas’, de Rafael Ribas (Brasil); ‘Tito e os pássaros’, de Gustavo Steinberg, Gabriel Bitar y André Catoto (Brasil); y ‘Virus tropical’, de Santiago Caicedo (Colombia).
Los nominados a Mejor Serie de Animación Iberoamericana son ‘Cleo & Cuquin’, de Fernando Moro (España); ‘Cupcake e dino: seviços gerais’, de Pedro Eboli (Brasil, Canadá); ‘Irmao do jorel – seja brócolis!’, de Juliano Enrico (Brasil); ‘Petit’, de Bernardita Ojeda Salas (Chile, Argentina, Colombia); ‘Puerto papel 2ª temporada – La vida de los otros’, de Álvaro Ceppi (Chile, Brasil, Colombia, Argentina); y ‘Super drags’, de Fernando Mendonça con la producción de Netflix (Brasil).
Las obras que optan al galardón a Mejor Cortometraje de Animación Iberoamericano son ‘Agouro’, de David Doutel y Vasco Sá (Portugal, Francia); ‘Entre sombras’, de Mónica Santos y Alice Guimaraes (Portugal, Francia); ‘Guaxuma’, de Nara Normande (Brasil, Francia); ‘Ian’, de Abel Goldfarb (Argentina); ‘La noria’, del canario Carlos Baena (España); y ‘Soy una tumba’ de la madrileña Khris Cembe (España, Francia).
El Premio Quirino al Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano estará entre ‘8 patas’, de Fabrício Eabachim, Gabriel Barbosa y Pietro Nicolodi (Brasil); ‘Aazar’, del sevillano Alberto Rodríguez Librero, Ignazio Acerenza, Gerardo Fabián Riquejo, Alice Labourel, José Luís Herrera y Juan González ( España); ‘Carnival’, de Azucena Castillo (México); ‘O chapéu’, de Alexandra Alien (Portugal); ‘Patchwork’, de la navarra María Manero Muro (España); y ‘Reverie’ de Philip Piaget (México, Dinamarca).
Los trabajos candidatos a conseguir el Premio Quirino a la Mejor Animación Iberoamericana de Encargo son ‘Amia: Rosa y Sebastián’, de Sebastián Mignogna y Cecilia Atan (Argentina); ‘La increíble historia del hombre que podía volar y no sabía cómo’, del director almeriense Manuel Rubio (España); ‘Lorenzo love 2018 intro’, de Manuele Fior (España, Italia); ‘La noche mágica de Gaspar’, de Gabriel Osorio y Pato Escala (Chile, Argentina, Perú); ‘Partir de cero’, del madrileño Carlos Salgado (España); y ‘A queda’, de Paulo García (Brasil).
Las películas nominadas a Mejor Obra Innovadora de Animación Iberoamericana son ‘Belisario-El pequeño gran héroe del cosmos’, de Hernan Moyano (Argentina); ‘Bring you home’, de los hermanos Marc Terris y Xavi Terris (España); ‘Cosmonaute’, de Jesús Pérez Irigoyen (México); ‘Garoto transcodificado a partir de fosfeno’, de Rodrigo Faustini (Brasil); ‘Mibots playroom’, de Nathalie Martínez (España); y ‘The ricochet splendid’, de Pablo Gostanian (Argentina).
El Premio Quirino al Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación estará entre ‘Agouro’, de David Doutel y Vasco Sá (Portugal, Francia); ‘Carnival’, de Azucena Castillo (México); ‘La casa lobo’, de Cristóbal León y Joaquín Cociña (Chile); ‘Lorenzo live 2018 intro’, de Manuele Fior y Silly Walks Studio (España); ‘La noria’, de Carlos Baena (España); y ‘Soy una tumba’, de Khris Cembe (España, Francia).
Las obras candidatas a Mejor Diseño de Animación de Obra de Animación Iberoamericana son ‘Lino-Uma aventura de sete vidas’, de Rafael Ribas (Brasil); ‘Lorenzo live 2018 intro’, de Manuele Fior (España, Italia); ‘La noria’, de Carlos Baena (España); ‘Puerto papel 2ª temporada – la vida de los otros’, de Álvaro Ceppi (Chile, Brasil, Colombia, Argentina); ‘Soy una tumba’, de Khris Cembe (España, Francia); y ‘Tito e os pássaros’, de Gustavo Steinberg (Brasil).
Por último, los nominados al Premio Quirino al Mejor Diseño de Sonido y Música Original de Obra de Animación Iberoamericana son ‘Another day of life’, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow (España, Polonia, Bélgica, Alemania); ‘Blacks is Beltza’, del director vasco Fermín Muguruza (España); ‘Entre sombras’, de Mónica Santos y Alice Guimaraes (Portugal, Francia); ‘Patchwork’, de María Manero Muro (España); ‘Reverie’, de Philip Plaget (México, Dinamarca); y ‘Virus tropical’, de Santiago Calcedo (Colombia).
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Rocío Lozano Sauceda, presidenta de la Asociación Asaenes Salud Mental Sevilla, renovaron ayer miércoles 13 de febrero de 2019 el convenio de colaboración suscrito en 2013 por primera vez.
Al ser la primera cita importante en el calendario de la industria audiovisual, la Fundación Audiovisual de Andalucía estrena en el evento su nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2018 y, como novedad, la Guía del Audiovisual TIC de Andalucía 2019/2020, ambos disponibles en el stand C2 del EFM gracias al apoyo de Europa Creativa Media.
Fecha actual: 21 de Febrero de 2019
Fecha seleccionada: 21 de Febrero de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Blade Runner", Chavela Vargas y el feminismo, arterias de MaF
"Flamenco sin Fronteras", en el Festival Jerez OFF
Animac dedica su 23 edición a la animación stop motion
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516