Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 27 de febrero de 2021
ATIC
Comparte esta página en:
23-07-2018
El Observatorio de las Nuevas Tecnologías (OVR18) se consolida como cita anual de referencia en el sector de las Nuevas Tecnologías. Ricardo Medina, CEO de Medina Media, ha anunciado las fechas de su próxima edición: 17 y 18 de julio de 2019.
Medina, en la clausura de la segunda edición, avanzó que el año que viene El Observatorio tendrá un acento más internacional entre los ponentes, pero manteniendo la participación del público general que este año se ha volcado en la Demo Area del Polo de Contenidos Digitales de Málaga.
Las aplicaciones en educación, formación y cultura, serán uno de los pilares estrella de la edición de El Observatorio de 2019, además de los eSports, los sensores magnéticos, las gafas y los videojuegos indies.
Durante las dos jornadas en las que se ha celebrado El Observatorio, los asistentes han podido conocer en primera persona los últimos avances y tendencias en Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta aplicados en distintos sectores como el audiovisual, la arquitectura, el arte y la medicina, entre otros.
En la Demo Area, cientos de personas han podido disfrutar de forma gratuita de más de 30 experiencias, como la demo del Museo Automovilístico de Nokia, la experiencia artística CoolPaintr de Sngular, vivir espectáculos deportivos masivos en primera fila con YBVR y disfrutar de los secretos escondidos en el Museo Thyssen de Málaga con Opossum Studios, entre muchas otras experiencias inmersivas y videojuegos.
Los encargados de poner el punto y final a la segunda edición de El Observatorio fueron responsables de empresas internacionales líderes en distintos sectores.
Evelyn Miralles conectó desde Houston con el público congregado en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga para contar cómo emplea la NASA la Realidad Virtual en el entrenamiento de astronautas.
En el campo de la medicina, Sngular en colaboración con el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el cirujano Rubén Pérez-Mañanes, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid presentaron sus proyectos de AR aplicados a la mejora de la labor del cirujano durante intervenciones quirúrgicas.
Como colofón, distintos investigadores y médicos de la Universidad de Málaga dieron su visión sobre la evolución de la cirugía laparoscópica y expusieron proyectos desarrollados con Nuevas Tecnologías con los que se pretende mejorar el aprendizaje de futuros médicos y la calidad de atención a los pacientes.
Noticias relacionadas:
El OVR18 arranca con múltiples experiencias y ponencias
Los eSports, la AR aplicada a medicina y cirugía y 360 en deportes protagonizan OVR18
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 27 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 27 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516