Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 27 de enero de 2021
Comparte esta página en:
13-04-2018
A partir del día 19 de abril se podrá ver en Multicines El Centro (c/ Barrie nº12) de Cádiz el largometraje documental “Nopoki `yo vengo”, de Inmaculada Hoces. En la sesión de las 20:00 horas del próximo jueves se contará con la presencia de la directora.
Después de su Selección Oficial en los Festivales Internacionales 6º Dada Saheb Phalke Film Festival-16 en Delhi (India), World Premieres Film Festival Philippines 2015 (Filipinas), Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Sucre (Bolivia), KO & Digital Festival Internacional de Cine Solidario de Barcelona (España), de abrir los actos culturales organizados por Casa de América en Madrid para la visita del presidente del Perú, y de proyectarse en la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Trujillo (Cáceres), con un coloquio sobre “La trascendencia de la lengua española en el continente americano” compartido con Don Rafael Rodriguez-Ponga, Secretario General del Instituto Cervantes, llega a las pantallas españolas.
‘Nopoki `yo vengo´ es la historia de una Universidad intercultural bilingüe para indígenas que existe en medio de la Selva Amazónica del Perú. Decir que la educación es fundamental no es nada nuevo. Que sin conocimiento con dificultad se madura tampoco. Que un franciscano croata afincado en estos lugares desde hace cuarenta años ponga en marcha un proyecto de tal envergadura si lo es. Nopoki es el sueño de los pueblos indígenas hecho realidad gracias a la tenacidad y el convencimiento de Monseñor Zerdín. Significa `yo vengo´ y hasta allí llegan nativos de todo el país para aprender, para mejorar, para ayudar a que sus comunidades no desaparezcan, a conservar su cultura, a valorar sus tradiciones, su lengua. Nopoki `yo vengo´ es un viaje desde el origen, en el que la autora se embarca cruzando el Atlántico, los Andes y la Selva, para traernos, a través de su personal y silenciosa mirada, el presente. Nos propone compartir como son y como viven estas gentes. Jóvenes entregados al estudio, al trabajo; profesores que enseñan, que aprenden; gestores consiguiendo que esta realidad funcione y crezca. Sus inquietudes, deseos, inocencia, generosidad. Una simbiosis de personas y etnias donde la unión importa. Una experiencia agradecida. Una esperanza que engrandece. Cada uno de ellos protagoniza el milagro. Juntos lo hacen posible.
El Papa Francisco en su reciente encuentro con los pueblos indígenas en Puerto Maldonado del Perú se refirió a la labor de esta Universidad por su relevancia y por ser un ejemplo a seguir (minuto 51 a 52´40: https://www.youtube.com/watch?v=IIllo6JTY_Y )
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=BgWWORfRSv8
Crítica de Cine: http://cineyvalores.fundacionlopezquintas.org/node/2073
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 27 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 27 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516