Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: viernes, 23 de abril de 2021
Filme
Comparte esta página en:
09-10-2017
Francisco Aguilar Reina (Sevilla, 1949), conocido como Paco Aguilar, es un humorista, cantante, compositor y comunicador español… y desde principio de los años ochenta padece esclerosis múltiple. Tras una vida profesional dedicada con éxito al espectáculo –fue guitarrista en grupos como Los amigos de Gines y Yerbabuena, y alcanzó notoriedad nacional gracias a su participación como cómico en el programa “No te rías que es peor” de RTVE-, está ligado actualmente al mundo de la comunicación a través de “Andalucía sin barreras”, un programa radiofónico en Radio Andalucía Información del cual es director, y que funciona como informativo para personas con cualquier discapacidad física, psíquica y sensorial.
Su día a día, su trabajo, sus relaciones sociales,… ahora quedan retratadas en “Las altas aceras”, un documental rodado íntegramente en el Casco Antiguo de Sevilla, dirigido por Javier Polo y producido por Mirada Global, una productora audiovisual andaluza de reciente creación.
“Las altas aceras” no es solo un documental, es una historia de vida, de superaciones,... que era necesaria retratar ante una cámara para mostrar a la sociedad. La cinta aborda cómo se afronta la vida diaria cuando se padece una enfermedad degenerativa y cómo este hecho, a pesar de su dureza, no lleva aparejado la pérdida de la alegría de vivir. La manera que se afronta, y no la enfermedad en sí misma, es lo que marca el día a día de estas personas.
El filme relata la vida diaria de Paco Aguilar: cómo se desarrolla su vida desde que se le diagnosticó su enfermedad; algo que, lógicamente, se la complicó bastante, pero que no ha rebajado su siempre magnífico buen humor ni ha modificado sus sevillanas costumbres y rutinas.
Sobre el director
Las altas aceras” está dirigido por Javier Polo (Sevilla, 1964), quien desarrolla principalmente su actividad en el campo de los Recursos Humanos y la gestión de la calidad, primero en organizaciones no gubernamentales y después en el mundo de la empresa. Es fotógrafo amateur y colabora habitualmente en diarios digitales como el extinto “Diario Progresista” o, en la actualidad, con “Irispress Magazine”.
Su incorporación al mundo del cine es reciente. Entre sus trabajos audiovisuales destacan como realizador la producción: “Andar dos kilómetros en línea recta” (cortometraje donde ya dirigió a Paco Aguilar); como guionista destaca “La segunda vida de San Lorenzo” y “República”. Como ayudante de dirección ha trabajado en el cortometraje “Niño feo” y en el mediometraje “Cielo e infierno” (ambos dirigidos por Paco Aragón). Por último ha colaborado en el largometraje “La memoria de los olivos”, del realizador Raúl Romera.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 23 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
"La trinchera infinita" representará a España en los Premios Oscar
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516